Asalto al Cielo… el libro censurado del 68

COLUMNA DE PATRIMONIO / MÁS QUE PIEDRAS / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Entre las ediciones conmemorativas del cincuentenario del movimiento estudiantil de 1968 aparecidos este año, se encuentra la reedición Asalto al cielo. Lo que no se ha dicho del 68, coordinado por el sociólogo Enrique Condés Lara, editado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

 

Kurdistán iraquí: tras el sueño de la independencia, un futuro incierto

Marc Español / ERBIL, Irak (apro). Han pasado 26 años desde que el Kurdistán iraquí tuvo la oportunidad de elegir por primera vez su propio Parlamento, poco después de conseguir la autonomía tras un levantamiento armado.

En aquella ocasión, la ilusión y las expectativas depositadas en la época que arrancaba se impusieron con contundencia a la falta de competición que marcó los comicios, y las urnas se desbordaron hasta el punto de rozar el 90% de participación.

Baja cotización de bonos forestales desmotiva a dueños de los bosques

Reportaje/ Prisma Internacional/ SAN FRANCISCO (apro). Mientras se intensifica el debate global sobre la comercialización de bonos de carbono forestal, el Banco Mundial sólo ofrece cinco dólares por título, considerado bajo por los dueños de los bosques.

“El Banco Mundial no ha explicado por qué es ese precio. El banco ha impuesto las reglas del contrato de compra-venta de los bonos”, dijo a Apro Ramón Silva, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Forestales.

Retrasa gobierno de la CDMX informe por Alerta de Violencia de Género

SUPLEMENTO MUJERES / VIOLENCIA / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- El Gobierno de la Ciudad de México recibió una prórroga para entregar su informe de cumplimiento de las acciones de la Alerta de Violencia de Género (AVG), por lo que el Grupo de Trabajo determinó que será hasta el próximo 16 de noviembre cuando rinda su informe de desempeño.

Si bien los aplazamientos no están contemplados en el reglamento que rige la operación de la AVG por tratarse de un mecanismo de emergencia para la protección de las mujeres, el Grupo de Trabajo que atiende esta petición de alerta aplazó la entrega del informe de cumplimiento que el gobierno capitalino tenía que presentar este mes, con ello también la decisión final del decreto de Alerta.

Exigen revertir reforma antiaborto en Sinaloa

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- Organizaciones civiles con trabajo en derechos sexuales y reproductivos y feministas del estado de Sinaloa exigieron al gobernador Quirino Ordaz vetar la reforma a la constitución local que busca “proteger la vida desde la concepción”, al considerar que violenta los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

El 28 de septiembre, en su última sesión antes de concluir sus funciones, la LXIV Legislatura del Congreso de Sinaloa aprobó, con 32 votos a favor y únicamente dos en contra, la modificación al artículo 4 bis, fracción I, de la Constitución de la entidad, para tutelar “la vida desde el momento de la concepción”.

Ser extranjera y transportar droga en México: Historias desde el penal de Santa Martha Acatitla

SUPLEMENTO MUJERES / REPORTAJE / Sonia Gerth / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- Aunque las mujeres representan sólo 5% de la población carcelaria en México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muchas veces sufren una doble desventaja.

La discriminación y las violaciones a sus derechos humanos a menudo tienen lugar desde el momento del arresto hasta el juicio y aun cuando salen libres.

Sobre la composición en ajedrez  

AJEDREZ… CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Como la música, en el ajedrez existen los compositores, que son personas que inventan literalmente posiciones que en muchos casos son muy difíciles de resolver. En estas composiciones, también llamados problemas de ajedrez, normalmente las blancas juegan y ganan (o empatan) y en muchas ocasiones la solución a estos acertijos es fascinante por la sutileza de ideas y por los temas que presentan. Todo jugador de ajedrez de competencia debería ver con frecuencia estos estudios y composiciones porque revelan las ideas más complejas e intrincadas, las sutilezas más finas y nos demuestran finalmente las grandes virtudes del ajedrez.

Los compositores de ajedrez se especializan muchas veces en algún género en particular, por ejemplo, mate en dos jugadas, en tres jugadas, mates ayudados o problemas incluso de fantasía, en donde las piezas de ajedrez se mueven de formas poco convencionales.

Quebec: se desinfla independentismo y gana peso tendencia antiinmigrante

MONTREAL (apro).- El pasado lunes 1 de octubre, la provincia canadiense de Quebec realizó unas elecciones históricas: la Coalición Avenir Quebec (CAQ), agrupación conservadora surgida en 2011, puso fin a décadas de alternancia entre el Partido Liberal de Quebec (PLQ) y el Partido Quebequense (PQ).

Además, fue la primera vez en casi medio siglo en que la independencia no figuró con fuerza, reflejando así un hartazgo ciudadano por un tema que dominó la política provincial en todo ese tiempo.

Los Beatles 1968, en la biografía sobre McCartney de Malpaso

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA— / REPORTE / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “1968 fue el año en que John (Lennon) y Paul (McCartney) se juntaron con dos mujeres que, de maneras por completo diferentes, romperían el vínculo entre ellos y harían inevitable la separación de los Beatles”.

Así comienza el capítulo 21 “Un lugar hermoso donde la gente hermosa pueda comprar cosas hermosas” en Paul McCartney. La biografía, del británico Philip Norman (Londres, 1943), libro de 794 páginas traducido del inglés por Eduardo Hojman y de reciente aparición en Malpaso Ediciones, con 57 fotografías, epílogo e índice onomástico.