Una breve historia fílmica de Venom

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– REPORTE / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El próximo 5 de octubre se estrenará en salas comerciales la cinta Venom de Ruben Fleischer, estelarizada por Tom Hardy, Michelle Williams, Riz Ahmed y Woody Harrelson. La historia es un spin off  (*) del Universo Spider-Man.

Desde que salió Spider-Man 3, con Tobey Maguire en el papel del arácnido, Sony Pictures tenía planes de realizar un spinn off de la serie con Topher Grace en el papel de Venom. Porque habrá de recordarse que dicho personaje fue introducido en la saga justo en esta cinta, con la actuación de Grace, aunque su personaje moría al final de ésta.

Dos robots aterrizan en el asteroide Ryugu

COMPUTACIÓN… CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ryugu es un asteroide que forma parte de los asteroides Apolo, descubierto el 10 de mayo de 1999 por el equipo del Lincoln Near-Earth Asteroid Research, del Laboratorio Lincoln, Socorro, en Nuevo México. Se le bautizó temporalmente como 1999 JU3 y poco después fue nombrado Ryugu en honor al palacio submarino Ryūgū-jō de Ryūjin, el dios dragón del mar según cuenta una leyenda japonesa, sobre un pescador que fue recompensado con una visita al palacio y trajo una caja con un secreto.

Ahora, la sonda espacial Hayabusa 2 visita este asteroide y traerá de vuelta a nuestro planeta una cápsula con muestras de su superficie. Ryugu está situado a una distancia media del Sol de 1,189 ua (unidades astronómicas) (https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_astron%C3%B3mica), que es equivalente a es una unidad de longitud igual, por definición, a 149 597 870 700 m, pudiendo alejarse hasta 1,415 ua y acercarse hasta 0,963 ua. Su excentricidad es 0,190 y la inclinación orbital 5,883 grados. Emplea 473 días en completar una órbita alrededor del Sol.

Yunes dosifica cifra de cadáveres hallados en Alvarado

XALAPA, Ver. (apro).- En sus archivos internos la Fiscalía General del Estado (FGE) contabilizó, hace 18 meses, 248 cuerpos hallados en la comunidad Arbolillo, ubicada en el municipio de Alvarado, Veracruz. De ese total de “restos humanos”, hasta ahora sólo ocho personas han sido identificadas, cinco de ellas entregadas a sus familiares.

No obstante contar con esa información desde el 5 de marzo de 2017, el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares ha soltado a medias los datos, dosificando la cifra de cadáveres localizados en el cementerio clandestino.

En la cocina de Pati Jinich, chef mexicana reconocida en EU

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– COLUMNA DE PATRIMONIO/MÁS QUE PIEDRAS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Reconocida este 2018 por los Premios James Beard, considerado como el Óscar de la gastronomía estadunidense, la chef mexicana Patricia Jinich, residente del Instituto Cultural Mexicano en Washington, D.C., desde 2007, inició este septiembre una nueva temporada de su programa de televisión Pati’s Mexican Table.

Constante, la violación a derechos político-electorales de mujeres

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- En México persisten retos importantes en materia de paridad de género y violencia de género, aseguraron 28 organizaciones civiles que hicieron un ejercicio de observación al proceso electoral 2017-2018.

Las organizaciones que forman parte del Fondo de Apoyo a la Observación Electoral (FAOE), auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) aseguraron que fue constante la violación a los derechos políticos de las mujeres.

El discurso perturbador de Célida

SUPLEMENTO MUJERES / Silvia Nuñez Esquer* / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- “Ser mujer y ser política es un doble reto”, fue la frase con la que inició su discurso la presidenta municipal de Hermosillo, Sonora, Célida Teresa López Cárdenas, postulada por el partido Morena.

Con su pequeño hijo de entre uno y dos años en brazos, se justificó por cargarlo y dar el discurso así, pues el niño quería estar con ella, además de compartir que es él quien la hace levantarse tres veces por la noche.

Diputados pactan garantizar paridad de género para conforma comisiones legislativas

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- Con el consenso de todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados, la Junta de Coordinación Política aprobó un punto de acuerdo para garantizar la paridad de género en la integración de las comisiones, comités, grupos de amistad y organismos internacionales.

 

A 2 años del Protocolo contra violencia de género en la UNAM, ésta continúa

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- En un año, de junio 2017 a junio 2018, mediante el “Protocolo para la atención de casos de violencia de género”, en la UNAM se iniciaron procesos para sancionar a 216 presuntos agresores, pero sólo 146 de ellos recibieron una amonestación, siete agresores tuvieron mediación con la víctima y 35 siguen esperando la resolución de su sanción.

Asimismo, no se encontraron elementos para sancionar a 14 presuntos agresores, cuatro procesos fueron declarados improcedentes por el Tribunal Universitario (TU) y en tres casos más no se pudo concluir su sanción porque la persona que presentó la queja contra sus agresores se desistió del procedimiento. En siete casos más no se obtuvo una sanción porque los agresores solicitaron su baja o jubilación de la universidad.

Una idea interesante para mejorar radicalmente su ajedrez

AJEDREZ… / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una interrogante que alguna vez se hacen los ajedrecistas es ¿por qué cuesta tanto trabajo mejorar en ajedrez? Los jugadores del noble juego estudian libros, van a torneos, hacen ejercicios de táctica, se cansan de tratar de entender los terriblemente difíciles finales de torres y peones. Compran información, ven videos, se hacen de libros electrónicos, de monografías de aperturas concretas, etcétera. Gastan una ingente cantidad de tiempo en tratar de desentrañar los secretos del juego ciencia y pocos lo logran. ¿Qué hace falta entonces para mejorar?

Aunque esta nueva idea pudiese no servir para todos he aquí de qué se trata: Lo que debe hacer un jugador para mejorar es intentar el “método del pájaro carpintero”, y este consiste en hacer mil ejercicios de táctica en unas 24 horas, de ser posibles, seguidas. Descansar un par de días, o quizás una semana, e intentar de nuevo resolver más rápidamente esos mismos ejercicios. Una vez que haya hecho esto, deberá descansar unos días y retomar este ejercicio de los mil problemas de nuevo.