“Balam Antsetik. La Segunda Era”, de Margarita Aguilar

 

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– / ADELANTO DE LIBROS / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un reciente hallazgo en las entrañas de las ruinas de Toniná, al sur selvático de Chiapas, desata torrentes de pasiones contenidas desde el año 840 d. C., cuando la diosa Luna Ixchel enfrenta el poder y la voluntad de los dioses del inframundo, incitada por los desbordantes deseos del dios Jaguar.

“The Angel”: Una promesa incumplida

 

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– / CINE/PERMANENCIA VOLUNTARIA / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- The Angel (2018) es una producción original de Netflix, dirigida por Ariel Vromen y estelarizada por Marwan Kenzari, Hannah Ware, Toby Kebbell; gira en torno a un espía del medio oriente cuyo trabajo ayudó, según esta historia, a la resolución en el conflicto entre Israel y Egipto. El resultado es un trabajo de medio pelo.

Iris Bringas con “Rockdrigo” en la Fonoteca Nacional

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– / MÚSICA/SILENCIOS.ALTERACIONES / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hacia el mediodía del sábado 22 de septiembre, tras ser inaugurada la exposición Rockdrigo González. Realidades de la Ciudad de México en tiempos híbridos, en el Patio “Octavio Paz” de La Biblioteca de México, la cantautora Iris Bringas estrenará una versión de “No tengo tiempo (de cambiar mi vida)”, en arreglo especial de Jehová Villa.

La pieza original fue incluida por  Rockdrigo, también llamado Profeta del Nopal en el casét Hurbanistorias, de 1984, única grabación que comercializó en vida con sus canciones, antes de perecer el 19 de septiembre de 1985 durante el terremoto con su compañera bretona Françoise Bardinet.

¿Vale la pena comprarse el nuevo Apple Watch Series 4?

COMPUTACIÓN … / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cada cierto tiempo la empresa de la manzana hace anuncios que supuestamente buscan ser espectaculares. En estas presentaciones siempre se dice que “por mucho estos equipos son tecnológicamente superiores” y desde luego, de pronto parece que es más bien un asunto de mercadotecnia que de realidad ingenieril. Y para muchos, Apple vende prestigio antes que dispositivos y sabe que tiene un público cautivo que compra lo que la empresa hace, sin preguntarse si lo necesitan o no.

 

Gabinete Rococó/Museo Nacional de San Carlos

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA— / ARTES VISUALES/HOY / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Museo de San Carlos exhibe una pequeña muestra titulada Gabinete Rococó, que, como su nombre lo indica, reúne 28 obras del singular movimiento artístico que surge como culminación de la época barroca.

Este movimiento tuvo su origen en Francia entre 1730 y 1760, y se caracteriza en la pintura por prevalecer los colores claros, luminosos, atmósferas suaves con pinceladas muchas veces inacabadas y composiciones libres. Al ser un arte creado al servicio de la burguesía y la aristocracia, su temática es principalmente de escena glamorosa; de fiesta, de lujo, donde la vida cotidiana y la naturaleza se entrelazan con tema mitológicos. La excesiva ornamentación exalta la sensualidad y la alegría. Los retratos abundan en esta época, y se llega a considerar como un inicio de la expansión del mercado del arte.

“A ocho columnas”: La mafia del periodismo

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– / TEATRO: PURO DRAMA / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dicen que la prensa tiene el poder de cambiar cualquier situación de un pueblo.

El escritor y dramaturgo Salvador Novo creó en 1954 A ocho columnas, su primera obra de teatro, inspirado en Carlos Denegri, conocido como el periodista más corrupto de la historia de nuestro país, quien trabajaba entonces en el periódico Excélsior.

ACNUDH miente, acusa Venezuela y atribuye éxodo masivo a “bloqueo económico’’

Reportaje/ prisma Internacional /  Gabriela Sotomayor / GINEBRA (apro). El gobierno de Venezuela negó de manera enfática ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que se viva una crisis humanitaria en el país, rechazó de forma categórica los informes del ACNUDH y consideró que el éxodo de venezolanos es por una coyuntura provocada por las sanciones económicas impuestas por el gobierno de Washington.