–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
ARTES VISUALES/HOY
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
ARTES VISUALES/HOY
CIENCIA/CONCIENCIA
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tal como en el primer informe de gobierno en la era de la 4T, el tema de cultura y ciencia, dos de los más recortados en términos de presupuesto, quedaron relegados en el Segundo Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Buzón de Apócrifos
Ciudad de México (apro).- Tan cómicos como el can o perro que está a las vueltas y vueltas para morderse la propia cola, así ve la de la firma de la presente a la humana criatura.
Ajedrez…
Ciudad de México (apro).- Tenemos unos 500 años de jugar al ajedrez (con las reglas como las conocemos), y en ese tiempo hemos acumulado un sinfín de conocimientos acerca del juego ciencia. Nos hemos percatado de la importancia del centro, del desarrollo de las piezas, de la coordinación de las mismas. También hemos entendido los principios fundamentales de los finales y del cómo jugarlos con mayor precisión.
Computación…
Ciudad de México (apro).- Hitler y Stalin son dos terribles personajes del pasado. Ambos mataron entre 6 y 50 millones de personas. El alemán, en su afán de tener una raza pura, deshaciéndose de los judíos y el ruso, liquidando en diferentes etapas de su vida a millones de personas, quienes fueron desterradas a vivir en condiciones inhumanas.
SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA
ADELANTO DE LIBROS
Ajedrez…
Ciudad de México (apro).- El título de Gran Maestro Internacional es otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) a jugadores de ajedrez que alcanzan determinado nivel de excelencia. Aparte del título de Campeón del Mundo de ajedrez, el de gran maestro es el título más importante entre los jugadores de ajedrez. Es un título vitalicio, que en la literatura aparece abreviado como GM —o GMI en publicaciones antiguas—, (del mismo modo que MI significa Maestro Internacional y MF Maestro FIDE, y más recientemente, CM para Candidato a Maestro).
Computación…
Ciudad de México (apro).- El ser humano es lúdico, le gusta jugar –sin importar la edad– y esto hace por ello interesante observar las competencias deportivas, porque finalmente vemos a los hombres y mujeres jugar algún juego. La ciencia ha decidido desde hace muchos años trabajar sobre la teoría de juegos, como le denominara von Neumann, uno de sus grandes pioneros, en donde se busca entender la naturaleza de los juegos que jugamos.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cuando se anunció el recorte presupuestal del 75% al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), su director Diego Prieto aseguró que no afectaría las actividades sustantivas de la institución y hasta se comprometió a subsanar el ajuste mediante mecanismos como la recuperación de los recursos autogenerados.
Buzón de Apócrifos
Ciudad de México (apro).- ¡La magia! ¿Qué es y a qué se debe su permanecer tan profundamente arraigada en individuos y las sociedades que han formado en el pasado e integran en el presente?