–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
CINE/PERMANENCIA VOLUNTARIA
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
CINE/PERMANENCIA VOLUNTARIA
Computación…
Ciudad de México (apro).- Linus Torvalds creó un sistema operativo como Unix cuando estaba cursando la maestría en 1991, en Finlandia. Se volvió una revolución en software y es Linux hoy el sistema preferido para los servidores web, las súper-computadoras y los dispositivos embebidos. He aquí algunos datos sobre este mítico personaje, el cual sin duda ha sido uno de los principales motores del software libre y abierto.
Ajedrez…
Ciudad de México (apro).- Los títulos en ajedrez son honoríficos y los entrega la Federación Internacional de la especialidad (FIDE, por sus siglas en francés). Hay de Maestro FIDE, el más bajo, después el de Maestro Internacional y finalmente el de Gran Maestro, que es el más difícil de obtener. Pero ¿cuánto cuesta llegar a ser Maestro Internacional? He aquí la experiencia de Anatole Vlachos, que muestra las dificultades en este camino al ajedrez superior.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está obligada a ofrecer atención médica a Ana Luisa Rodríguez Valladares, extrabajadora que sufrió contaminación radioactiva en agosto de 2017 en la central nuclear de Laguna Verde.
Así lo determinó –el 20 de diciembre pasado– el Juzgado de Distrito en Ciudad de México del Primer Circuito del Poder Judicial de la Federación, en respuesta a la demanda de amparo indirecto que interpuso la víctima un día antes.
TEATRO: PURO DRAMA
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Qué agradecible es el teatro cuando nos deslumbra con su magia juguetona, sabia y pícara, como en la actual puesta en escena de La Pastorela de Sor Juanita y su abuelo.
MÚSICA/SILENCIOS.ALTERACIONES
Ciudad de México (apro).- Hace 50 años, a punto de Arturo Rivas cumplir 15, él se inscribió de último minuto para terminar secundaria en el peculiar Instituto Buckingham de las Lomas de Chapultepec, gracias a un pequeño anuncio que publicaba desde finales de 1969 la sección B del diario Excélsior, dirigida entonces por Ana Cecilia Treviño Bambi (1931-2002).
VER, OÍR, APLAUDIR
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ganadora de diversos premios entre ellos “Mejor Escenografía” en los Tony Awards 2017 y “Mejor obra” por la Broadway Audience Choice Award, la adaptación de La obra que sale mal, que se encuentra actualmente en el Teatro Aldama, es un clásico de misterio lleno de infortunios y mucha comedia.
CONTRAPLANO
MONTERREY, N.L. (apro).- Parásitos (Gisaengchung, 2019) tiene un título venenoso, que recrudece el resentimiento de la clase desposeída contra la privilegiada. La descripción es bastante precisa sobre un cierto sector de la población que toma con violencia, engaño y otros métodos ilícitos, un lugar que erróneamente cree merecer en el concierto social, del que está marginado.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “¡La Merced sigue viva, vamos a empezar otra vez!”, coindicen locatarios de ese mercado mientras intentan quitar las huellas negras que dejó el incendio la noche del pasado 24 de diciembre, el mismo que convirtió en cenizas alrededor de mil puestos de frutas, legumbres y semillas en menos de dos horas.
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
TEATRO: PURO DRAMA