—SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
CINE/PERMANENCIA VOLUNTARIA
—SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
CINE/PERMANENCIA VOLUNTARIA
LIBROS
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Editorial Océano de México publica en su serie “Gran Travesía” la intrigante novela de ciencia ficción Nexus. La saga de Androma, continuación de Zénit, y escrita este año por Sasha Alsberg y Lindsay Cummings, con traducción al español de Sonia Verjovsky.
SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA MÚSICA/SILENCIOS.ALTERACIONES
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La capital alemana celebró la séptima edición de los mejores videos musicales Berlin Music Video Awards 2019 (BMVA) en el mítico club berlinés Gretchen de Berlín, otorgando a cada ganador de las categorías un trofeo único así como atractivos premios por cortesía de los patrocinadores del concurso.
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– COLUMNA DE PATRIMONIO/ MÁS QUE PIEDRAS
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Alguna vez la doctora en historia del arte, Elisa Vargaslugo Rangel, llamó “prócer singular” al defensor y promotor del patrimonio cultural de Zacatecas, Federico Sescosse Lejeune (1915-1999), en cuyo honor el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) mexicano instituyó el premio que lleva su nombre.
TEATRO: PURO DRAMA
CULTURA EN LA MIRA / ARTES VISUALES -HOY
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México se exhibe actualmente una extensa muestra: “CoBrA: Serpiente de mil cabezas”.
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA— ARTES VISUALES/HOY
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Mazatlánica es el título de la muestra de la artista mexicana Fritzia Irízar (Culiacán, 1977), actualmente en exhibición en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM.
“Anatomía de un asesinato”, en Eurochannel
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Crimen, acción y drama ofrece la serie checa Anatomía de un asesinato, dirigida por el cineasta Jan Hřebejk, que se proyecta desde el 3 de diciembre de este año en Eurochannel.
PRISMA INTERNACIONAL
MONTREAL, Canadá (apro).- El 6 de diciembre de 1989 Marc Lépine mató a 14 mujeres en la Escuela Politécnica de Montreal. “Odio a las feministas”, escribió Lépine –quien se quitó la vida pocos minutos después– en una nota suicida que llevaba entre sus ropas. A 30 años, este evento traumático para los canadienses ha portado diversas etiquetas: “masacre en Montreal”, “ataque de un desequilibrado”, “matanza estudiantil”.