“El Rey León”: Animación y tecnología sin alma

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– CINE/PERMANENCIA VOLUNTARIA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La nueva cinta de El Rey León (EU-2019) es, por un lado, visualmente impresionante: sus escenarios, sus personajes… por momentos parece que podremos respirar su hábitat y oler a sus personajes. Y por el otro, y de manera contradictoria, su realismo resulta sumamente artificial. El resultado es desconcertante, sobre todo si vimos la cinta animada de 1994.

“Días terminales”, cuentos de Alejandro Ordorica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Alejandro Ordorica Saavedra es un escritor y promotor cultural que también ha incursionado en la comunicación social y el servicio público, desempeñando altos cargos como titular del Programa Cultural de las Fronteras, Delegado Político de Tláhuac, Procurador Social del D.F., y director general de la Central de Abastos de la Ciudad de México.

Durante la LVIII Legislatura presidió la comisión del D. F. y formó parte de la Comisión de Cultura. Ha colaborado como articulista en varios periódicos nacionales y ha conducido programas televisivos, como La imagen de la imagen y El sabor del saber.

Estrecho de Ormuz: escalada militar por el crudo

PRISMA INTERNACIONAL

LONDRES (apro).- El Estrecho de Ormuz, la principal ruta de exportación de Arabia Saudita, Irán, Irak, Qatar, Kuwait y Baréin, y por donde circula un tercio del flujo mundial de petróleo y petroquímicos comerciado por vía marítima, se ha convertido en escenario de una de las mayores disputas comerciales y diplomáticas del mundo, y amenaza ahora con transformarse en un peligroso conflicto bélico.

La leyenda del Dr. John (1941-2019)

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA- MÚSICA/SILENCIOS.ALTERACIONES

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La tormenta que azotó recientemente a Nueva Orleáns nos hizo recordar los estragos provocados a la vieja ciudad del blues criollo, el terrible Huracán Katrina en 2005, cuando el músico Dr. John –alias The Night Tripper– ayudó para salvar la cuna donde un 21 de noviembre de 1942 nació Malcolm Mac John Rebennack Jr. (su nombre real).

Las respuestas de Greta

EUROPAFOCUS

NORMANDÍA, Francia (apro).- El pasado domingo 14 el cotidiano francés Libération publicó una larga entrevista con la joven activista sueca Greta Thunberg. Su austera lucha para que los líderes mundiales actúen de verdad y urgentemente contra el cambio climático generó una inesperada movilización estudiantil planetaria contra el calentamiento global, que la ha convertido en símbolo de las inquietudes de nuestros tiempos.

La crisis laboral en el INAH

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– COLUMNA DE PATRIMONIO/ MÁS QUE PIEDRAS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hace tiempo que continua la disminución del presupuesto al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo ha puesto al borde de una crisis, y hasta de una quiebra.