“Nocturnos para noctámbulos”, de Óscar J. Estrada

SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA ADELANTO DE LIBROS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Versos para los que luchan por reconciliar el sueño con el malestar de la cultura, la memoria, la utopía y las pesadillas, el amor y la esperanza”, así define Óscar J. Estrada su poemario Nocturnos para noctámbulos (GM-Espejo Imagen, 63 páginas), presentado en la XL Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería al comenzar marzo.

La toma del Foro Isabelino: para los actores, una defensa; para Azar, una traición

CULTURA EN LA MIRA /REPORTE/

El 22 de octubre de 1983, a diez años de los sucesos, fue publicado este resumen donde se cuenta la historia de la toma del Foro Isabelino, un recinto de la UNAM dirigido por el dramaturgo Héctor Azar, por parte de un grupo de alumnos liderados por el director escénico venezolano Carlos Giménez, que adoptarían el nombre de Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (CLETA), a su vez encabezado por Enrique Cisneros, El llanero solitito, quien falleció el pasado sábado a los 70 años de un paro cardiaco. El trabajo, aparecido en la revista Proceso, fue titulado así: “La toma del Foro Isabelino: para los actores, una defensa; para Azar, una traición”. Se reproduce a continuación.

Juegos atómicos

MIRILLA INTERNACIONAL

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Desde que hace 74 años se creó –y usó– la primera bomba atómica, cada tanto el mundo se sobresalta ante la perspectiva de una confrontación nuclear de consecuencias catastróficas. Y la actual coyuntura parece ser uno de esos momentos.

Las mujeres en México: batalla constante contra la desigualdad y la violencia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ser mujer en México es seguir peleando para erradicar las desigualdades y afrontar las demandas no resueltas sobre su acceso a la educación, al trabajo igualitario, a derechos sexuales y, sobre todo, al destierro de la violencia en su contra.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2019, expertas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) consideraron que, aunque hay avances en materia de equidad de género, aún hay tramos desiguales.

“El Llanero Solitito”, Enrique Cisneros, y la lucha de CLETA

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA— ENTREVISTA

El 29 de mayo de 1993, cumplidos 20 años de la toma del Foro Isabelino por el grupo CLETA, encabezado por Enrique Cisneros, “El Llanero Solitito”, éste relató a su lucha por permanecer dentro de las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (“No nos moverán”, dice Enrique Cisneros, “El Llanero Solitito”, en Proceso). Aquel hecho fue un momento histórico en el ámbito teatral del país, y se retoma ahora debido al fallecimiento del actor, ocurrido el sábado anterior, a los 70 años.

Por la “supervivencia de la ciudad”: Arquitectura de alta tecnología

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–CIENCIA/CONCIENCIA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Nuestro objetivo: la supervivencia”, se lee en el 14° Congreso Internacional de Arquitectura con Alta Tecnología Bioclimática  y Diseño Sustentable, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que culmina este jueves 7 de marzo con la ponencia del arquitecto mexicano Alberto Kalach,