COLUMNA EUROPAFOCUS
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Said Dokins es actualmente uno de los artistas urbanos mexicanos con mayor proyección internacional.
COLUMNA EUROPAFOCUS
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Said Dokins es actualmente uno de los artistas urbanos mexicanos con mayor proyección internacional.
Ciudad de México (apro).- Este pasado 8 de enero, mi estimado lector de la presente, no sé si usted recordó, se cumplieron 377 años de la muerte de un hombre excepcional por su significado, acciones y decisiones determinantes para la humanidad, ya que fue símbolo del creciente conocimiento humano de la realidad en que vive y se mueve el mismo… así como de las contradicciones y enfrentamientos con la verdad revelada… verdad que en la cultura occidental… por más de 1500 años… dominó y dirigió vida y costumbres el sentimiento religioso judeocristiano… o sea la Iglesia católica, justo hasta el día en que Martín Lutero inició el nacimiento de las diversas iglesias disidentes, las llamadas reformadas.
La santa Iglesia católica, por su parte, de sus tres virtudes teologales que posee o está investida por la gracia de la divinidad… la fe, la esperanza y la caridad… de la última, dominada por su fe… poco uso hizo de la misma en su juicio contra nuestro recordado individuo… ni tan siquiera tuvo compasión y respeto por su edad llena de sabiduría… lo que explica que él mismo no tuviera ánimo para defender su dignidad como persona… por lo que hay estudiosos de su vida, como el dramaturgo Bertolt Brecht, que lo ven como uno de los científicos dispuestos a dejarse atropellar por el poder a cambio de llevar una vida y una investigación desinteresada de la realidad.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hay un mundo que no queremos ver, pero que tenemos cerca. En ese también suceden actos creativos, y son muy poderosos.
NUEVA YORK, NY (apro).- Tras comprar los boletos de entrada en el Museo de Arte Metropolitano (The MET), la mayor parte de la gente se dirigía al segundo piso del recinto, ya sea preguntando o con ayuda de un mapa, tomando en cuenta la fortuna de que verían la retrospectiva de Eugene Delacroix (1798-1863), la primera sobre el pintor en este lugar y registrada como la primera en el continente americano, misma que cruzó el océano luego de mostrarse el año pasado en el Museo Louvre de Paris, donde batió récord.
Muchos de los asistentes dejaban para segunda sala de visitas otras joyas del MET, ya fuera de muestra temporales con obras de Jackson Pollock como “Epic abstraction: Pollock to Herrera”, “Art of Native America”, “Armenia!” –las tres aún en exhibición–, hasta las salas exclusivas de arte egipcio, europeo y medieval que hacen inconfundible este museo de la 5° Avenida (pues también cuenta con las sedes Met Breuer y Met Cleusters).
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La cinta dirigida por Manolo Caro es un remake de una comedia italiana, bastante efectiva, homónima, en donde un grupo de amigos decide compartir, durante una cena, lo que llega a sus celulares sin ningún tipo de filtro. Lo que implica que habrá algunos mensajes incómodos y potencialmente destructivos.
Ciudad de México (apro).- El de la firma, en anterior, señaló que ser más piadoso que instruido, en general, con el correr del tiempo, las personas se convierten en ignorantes; y si nada se sabe, se está condenado… en lo individual y lo colectivo… a repetir los errores que llevaron a la ignorancia… y posiblemente a ser víctimas de los que pueden saber más, lo que es dramático… pero lo más trágico ha sido y es el olvidar lo que ya se sabía.
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– ADELANTO DE LIBROS
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los viajes de los portugueses en ultramar merecieron numerosos textos a través de diversos géneros literarios, cuya expresión más eminente la constituye Os Lusíadas de Luís Vaz de Camões (Lisboa, c. 1524-1580).