Colectiva y mural de Alejandra Prieto/ Sala Siqueiros

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Sala de Arte Público Siqueiros presenta dos muestras que permanecerán abiertas hasta el mes de marzo.

La primera es una colectiva, Fragmentos Americanos. Una lectura de la Colección Proyecto Siqueiros. Este proyecto entra dentro de la iniciativa de colaboración de artistas invitados con las distintas áreas del equipo del museo, que parten en primera instancia del archivo del mismo, así como producción, curaduría y educación. Ésta, a cargo de Michele Fiedler y Mónica Montes, se divide en tres núcleos temáticos

NPR y los mejores videos musicales del 2018

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro). A comienzos del pasado mes de diciembre, el equipo periodístico dedicado al arte y la música de la importante cadena noticiosa norteamericana National Public Radio (NPR), con sede en la capital estadunidense de Washington D.C., publicó dos bloques con las “100 Mejores Canciones del 2018” y los “50 Mejores Álbumes” de dicho año.

El crecimiento inmobiliario y los sismos en la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- ¿Por qué se tiene la impresión de que en la Ciudad de México hay más sismos “locales” que antes? ¿Tiene que ver en ello el crecimiento inmobiliario? La respuesta por parte de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es simple: siempre ha habido sismos de baja magnitud, pero la capacidad tecnológica para detectarlos es mayor.

Las fallas del subsuelo del Valle de México existen desde hace miles de años, de ahí que los sismos de baja magnitud en la capital sean subsecuentes a lo largo de su historia.