A 10 años de Atenco: Tortura sexual, práctica común de la policía mexicana

CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- A 10 años de la tortura sexual perpetrada por agentes federales y estatales contra 27 mujeres en operativos policiacos realizados en las localidades mexiquenses de Texcoco y San Salvador Atenco, siguen saliendo a la luz casos similares que demostrarían que en México la violación sexual es una práctica común de las fuerzas de seguridad.

Mientras la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) analiza si el Estado mexicano es responsable o no de la tortura sexual contra 11 de las 27 mujeres que decidieron denunciar sus casos, las organizaciones civiles continúan documentando nuevas violaciones.

Tamaulipas: la narcoviolencia “maquillada” en tiempos electorales

NUEVO LAREDO, Tamps. (apro).- El arribo de 900 militares a Tamaulipas no contuvo la violencia en el estado, de hecho aumentó en las últimas semanas debido a que el grupo criminal “Los Zetas” se dividió de nuevo.

La reciente “narco guerra” entre Zetas provocó que el gobierno oculte y manipule la información sobre la inseguridad para evitar que el candidato oficial se vea perjudicado, ahora que el estado está en medio de un proceso electoral.

Arcelia Ramírez recrea a Sor Juana Inés de la Cruz, en serie de Canal Once

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La actriz Arcelia Ramírez recrea a la escritora novohispana Sor Juana Inés de la Cruz en la serie de ficción de Canal Once Juana Inés, a estrenarse el sábado 26, cuya directora de la serie y productora ejecutiva es Patricia Arriaga, quien además intervino en la dirección escénica donde también participaron Emilio Maillé y Julián de Tavira.

El proyecto, de siete capítulos de 60 minutos grabados en alta definición, se estrenará a las 21:30. Saldrá al aire cada sábado a esa hora y se repetirá los martes a las 22 horas.

Denuncian que en la CNDH se comete terrorismo laboral

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Extrabajadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) señalan que el organismo viola sistemáticamente los derechos laborales, sometiéndolos a jornadas de más de 12 horas, trabajo en fin de semana, ejerciendo despidos abruptos y sin remuneración, además de cometer acoso.

Denuncian que el Primer Visitador General, Ismael Eslava Pérez, exigió renuncias del personal días antes de entrar en funciones, el primero de enero de 2015, mientras que Norma Inés Aguilar León, Cuarta Visitadora General, “hostiga laboralmente a su personal, sometiéndolo a jornadas de doce horas al día de lunes a viernes, y ‘si así lo requiere’ también los fines de semana”; en caso de negarse, los trabajadores son amenazados con la disminución de su bono mensual de productividad o son despedidos.

La disputa por Villahermosa: “termómetro” para AMLO y Madrazo

VILLAHERMOSA, Tab., (apro).- Independientemente de quién gane la alcaldía del municipio Centro, cabecera de Villahermosa, lo que se juega en la elección extraordinaria de éste domingo 13, según analistas, es el efecto político que provocará en Andrés Manuel López Obrador y Roberto Madrazo el triunfo o derrota de Morena y el PRI.

Ambos excandidatos presidenciales se metieron con todo en apoyo de las campañas de sus respectivos candidatos y, en fuego cruzado, atacaron a Gerardo Gaudiano Rovirosa, abanderado común del PRD-PT, nieto del exgobernador Leandro Rovirosa Wade y favorito de la contienda.

Líderes de ambulantes, masones y hasta exMP buscan formar parte del Constituyente local

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Perredistas, priistas, servidores públicos en funciones, exfuncionarios del gobierno capitalino y pocos ciudadanos se inscribieron como aspirantes independientes a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el plazo concluyó el 1 de marzo y se recibieron 74 solicitudes, de las que 30 fueron aceptadas y se entregó ya la constancia respectiva.

Reincide Universidad de Morelos en desvío millonario de fondos de la Sedesol

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Uaemor) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no aprendieron sus lecciones: por segundo año consecutivo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que la instancia académica participó de nuevo en el desvío millonario de fondos provenientes de la Sedesol en 2014 y mintió al órgano fiscalizador, por lo que éste decidió multar a su rector, Alejandro Vera Jimenez.

El año pasado, el órgano fiscalizador descubrió un fraude masivo en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) operado por la Uaemor y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), las cuales desviaron 845 millones de pesos mediante una red de subcontratistas por la que circulaba el dinero de la Sedesol.

Ni aborto, ni matrimonio gay, ni…

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En 2010 el entonces cardenal Jorge Bergoglio sostuvo animados diálogos con el rabino Abraham Skorka, rector del Seminario Rabínico Latinoamericano, en los que ambos plasmaron sus opiniones personales y fijaron las posiciones de sus respectivas religiones sobre los temas más diversos: la eutanasia y el suicidio, el matrimonio entre personas del mismo sexo, el divorcio y el aborto, entre otros. Esas conversaciones fueron reunidas en Sobre el cielo y la tierra, libro publicado en México por la editorial Random House Mondadori, con cuya autorización Proceso reproduce algunos fragmentos.

Jorge Bergoglio y Abraham Skorka

El dudoso secuestro de Mohamed Morales

XALAPA, Ver. (apro).- Mohamed Samir Morales Álvarez, exdueño de los Tiburones Rojos y empresario acapulqueño fue “secuestrado” el pasado 9 de diciembre al salir del restaurante “Los Arcos de San Jerónimo”, en la delegación Álvaro Obregón, a donde había cenado minutos antes con Rodrigo Higuera Zogaib y Jorge Luis Mijares González, el primero su apoderado legal y el segundo colega de profesión de Zogaib.

Mohamed Samir fue interceptado por un grupo de tres hombres vestidos de civil que portaban armas cortas, llegaron “cortando cartucho” y apuntando al exdueño de los Tiburones Rojos y a sus acompañantes. Sin identificarse, uno de ellos gritó ser policía federal, jaló del brazo a Mohamed y se lo llevaron en una camioneta Voyaguer dorada, la cual iba custodiada por un auto Platina rojo, según consta en la indagatoria FAST/t1/01264/15-12, de la cual Apro tiene copia.

Cuñado de Salinas detrás de proyecto depredador en La Paz

Mathieu Tourliere

Ciudad de México (apro).- La mañana del pasado 2 de febrero, pescadores de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Punta Lobos mantenían bloqueado el camino que sale del Ejido Todos Santos, en el municipio de La Paz, Baja California, y desemboca hacia la playa Punta Lobos, donde se desarrollan obras del proyecto urbano-turístico “Tres Santos”.