Fortuna de los 62 hombres más ricos del mundo crece 500 mil mdd en un lustro

MÉXICO, D.F. (apro).- En el año 2015, las 62 personas más ricas del mundo (53 hombres y 9 mujeres) concentraron más riqueza que la mitad más pobre de la humanidad –3 mil 600 millones de personas–, ya que su fortuna creció 500 mil millones de dólares en los últimos cinco años, aseguró la organización Oxfam.

En un informe titulado “Una economía al servicio del 1%”, la organización no gubernamental internacional recordó que la tendencia a la concentración de las riquezas mundiales se acelera: en 2014, 80 personas –18 más que este año– acumulaban riquezas equivalentes a 50% más pobre del mundo, mientras que en 2010 la fortuna cumulada de las 388 personas más ricas del mundo igualaba la de la mitad más pobre de la humanidad.

Alistan nuevo mural en memoria de víctimas del feminicidio en Juárez

México, DF (apro-cimac).- Los nombres de las mujeres asesinadas y desaparecidas en Juárez, Chihuahua, se guardan en los versos de los poemarios, en los colores de los murales, y en la solemnidad de las decenas de placas y esculturas que han convertido a esa urbe fronteriza con Estados Unidos en un recinto para honrar la memoria de las víctimas de feminicidio.

 

Kate fue “la perdición” de ‘El Chapo’: ‘Popeye’

BOGOTÁ (apro).- El exjefe de sicarios de Pablo Escobar, Jhon Jairo Velásquez Vásquez, Popeye, ha dado seguimiento pormenorizado a las noticias sobre la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán y desde su perspectiva de mafioso en retiro y conocedor del mundo criminal cree que el principal error que cometió el capo del Cártel de Sinaloa tiene nombre y apellido: Kate del Castillo.

La actriz, según Popeye, fue “la perdición” de El Chapo Guzmán.

Escalan asesinatos y psicosis por secuestros en Morelos

CUERNAVACA, Mor. (apro).- La violencia ha escalado en la entidad, pues en los primeros 15 días del año se han registrado al menos 25 asesinatos violentos, entre ellos el de la alcaldesa de Temixco Gisela Mota Ocampo y dos menores de edad; además, se denunciaron dos secuestros, el de una adolescente y el del presidente municipal de Olinalá, Guerrero, Saúl Apreza Patrón.

 

Agraviados o beneficiados, magnates del país se encuentran con Peña

México, DF (apro).- Los magnates mexicanos y el presidente Enrique Peña Nieto sostuvieron hoy un encuentro para expresarse confianza, declarar que la economía del país es sólida, congratularse una vez más por las reformas estructurales y pronunciarse por una mayor generación de empleo.

Como nunca, los más ricos de México aceptaron que, sólo en parte, la reunión fuera pública, porque como siempre ellos aceptan cualquier petición presidencial. No lo dicen, pero por primera vez en cinco décadas abrieron sus puertas a petición de la Presidencia de la República.

Futbolistas no nacidos en México saturan la liga; América tiene 11, Tigres y Pumas, 10

MÉXICO, DF (apro).- El Torneo Clausura 2016 de la Liga MX se jugará con 60 futbolistas naturalizados, 18 más en comparación al Clausura 2015, en el que hubo 79 extranjeros y 19 mexicanos que no nacieron en territorio nacional para un total de 158 jugadores en esta condición.

Si se considera que en promedio cada uno de los 18 clubes de la Liga MX cuenta con una plantilla de 25 futbolistas, esos 158 jugadores no nacidos en México representan aproximadamente 35% del total que milita en la Primera División del futbol nacional.

El Altiplano, “penal de exterminio” de opositores

OAXACA, Oax. (apro).- Como en el porfiriato, a quienes se ponen al gobierno no sólo se les castiga con cárcel, sino que con el pretexto de la seguridad nacional y por su “alta peligrosidad” se les recluye en penales de “exterminio”, como el del Altiplano, en el Estado de México.

Muestra de ello es que el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano” se ha convertido, en sus 25 años, en el “infierno” para 38 oaxaqueños que, por participar en movimientos sociales o magisteriales, han sido recluidos en ese penal para mandar el mensaje de que toda “rebeldía” será sofocada con crudeza.

Quintana Roo: la disputa por la gubernatura… entre priistas

CANCÚN, Q. Roo (apro).- Por cuarta ocasión desde 1999, la lucha por la sucesión en Quintana Roo se reduce a dos grupos al interior del PRI: el que conforman el exgobernador Félix González Canto y el actual mandatario estatal Roberto Borge Angulo, y el de la familia del actual secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Para esta cuarta confrontación, los González-Borge llevan cuatro aspirantes: el actual diputado federal José Luis “Chanito” Toledo Medina; el presidente municipal de Solidaridad (Playa del Carmen), Mauricio Góngora; el dirigente estatal del PRI, Raymundo King, y el acalde de Benito Juárez (Cancún), Paul Carrillo de Cáceres.

La disputa por el Corredor Chapultepec

MÉXICO, D.F., (apro).- Pese al rechazo vecinal a la construcción del corredor cultural Chapultepec-Zona Rosa y a que un juez federal suspendió por tiempo indefinido cualquier obra que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) pretenda realizar en ese lugar, la delegación Cuauhtémoc busca revivir un viejo proyecto diseñado durante la administración de Marcelo Ebrard.

La idea es peatonalizar las calles centrales de la Zona Rosa y avenida Chapultepec, instalar fuentes secas y construir canales estilo Venecia. El delegado en Cuauhtémoc Ricardo Monreal propondrá el próximo año retomar ese proyecto que no pudo concretar en la administración pasada el entonces secretario de Turismo del DF, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien actualmente funge como asesor “honorario” del delegado zacatecano.