Hugo Chávez, principal arma electoral de Maduro

CARACAS (apro).– La figura más popular en Venezuela es un muerto cuyos ojos negros, desplegados en edificios y enormes pancartas en las calles, miran a la gente. Es la mirada de mulato sagaz de Hugo Chávez, imagen que se ha convertido en logotipo de la campaña electoral para los comicios legislativos de este domingo 6.

Es “el comandante eterno” encabezando una nueva batalla política.

Alerta en París trastoca planes de universitarios de NL en Europa

MONTERREY, NL (apro).- Los atentados del 13 de noviembre en París impactaron directamente la estancia en Europa de estudiantes de universidades de la entidad, debido a que padres de familia se alarmaron, y por ello algunos viajes de estudio fueron cancelados.

Incluso, los papás de un alumno se asustaron y lo hicieron regresar. Hubo también recomendaciones para que postergaran sus planes, pero algunos jóvenes y sus papás siguieron adelante.

“Así tiemble la tierra, yo seguiré buscando a mi hijo”: madre de desaparecido en Chihuahua

CHIHUAHUA, Chih. (apro).- El cáncer que padece no ha frenado a Yesenia Carrera para buscar a su hijo Carlos Antonio Perales Carrera, de 27 años de edad, desaparecido el 29 de agosto pasado en la comunidad de Lebarón, del municipio de Galeana, junto con otros seis albañiles.

El pasado 24 de noviembre la mujer fue sometida a un tratamiento de yodo en un hospital de esta capital, donde permaneció internada 72 horas, y esta semana regresó a trabajar en la maquila y también a continuar la búsqueda de su hijo.

Acusan publicidad engañosa en la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

QUERÉTARO, Qro., (apro).- Fabiola, una joven madre de esta ciudad, vivió una pesadilla al ser víctima de publicidad engañosa por parte de Feria Internacional Ganadera Querétaro 2015 que por un boleto de 50 pesos incluía también el acceso a Kidzania y otras atracciones.

Fabiola conoció esa atracción cuando visitó la Ciudad de México y la oferta le pareció muy atractiva por lo que aguantó una fila de media hora sólo para conseguir sus entradas a la feria.

Guanajuato en riesgo de perder declaratoria otorgada por la UNESCO

GUANAJUATO, Gto., (apro).- La declaratoria de Patrimonio de la Humanidad que otorgó en 1988 la UNESCO a la ciudad de Guanajuato está en riesgo, debido a construcciones del sector público y privado que han afectado el concepto colonial de la ciudad, advierte el delegado estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Sergio Tovar.

Es urgente, dice, poner un freno a procesos irregulares que sin autorización del municipio o con permiso de éste han incumplido la normatividad y han afectado la imagen, panorámica y concepto de la ciudad.

Refugiados mexicanos en El Paso: empezar “desde cero”

MÉXICO, DF (apro).- Cuando la académica mexicana Silvia Chávez Baray terminó la serie de entrevistas con refugiados mexicanos en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, estaba convencida de que encontraría elevadas tasas de depresión y de estrés post traumático, pues los 30 migrantes con los que platicó huyeron de situaciones de extrema violencia.

El panorama era difícil: todos tuvieron un cercano desaparecido o secuestrado y fueron testigos de asesinatos. La mitad ya había enterró a un familiar o conocido y una tercera parte fue golpeada físicamente.

Tortura, sello de PGJE en casos de feminicidios en Quintana Roo

CANCUN, Q. Roo (apro).- Activistas y familiares de presuntos implicados en feminicidios advierten que la aparente eficacia de la PGJE para localizar y detener a supuestos responsables se consumó partir de la tortura y la “fabricación” de culpables.

Frente a la presión social y política bastaron dos semanas para que la Procuraduría aparentemente resolviera seis de 11 feminicidios reportados este año, siete de ellos ocurridos entre octubre y noviembre.

Privilegios y opacidad ‘sepultaron’ el presupuesto base cero: CIEP

México, DF (apro).- La aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 por parte de la Cámara de Diputados representó la conclusión de “una crónica de una muerte anunciada” del presupuesto base cero, que se diluyó en los privilegios sectoriales y en la opacidad en la ejecución de los recursos.

Lo que es peor, la aprobación tanto de la Ley de Ingresos como del Presupuesto de Egresos se consumó al vapor, sin el debido análisis por parte de los legisladores, salvo algunas excepciones, de acuerdo con el director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Héctor Juan Villarreal Páez, quien dice a Apro:

Mujeres de Capulálpam: sustentabilidad frente a explotación minera

CAPULÁLPAM, Oax, (apro-cimac).- Manos y voces de mujeres se ven y se escuchan en esta sierra norte oaxaqueña. Aquí está la mujer que borda blusas, la que hace chocolate y ate de membrillo, la que diseña piezas de madera y la que sirve de guía a los turistas que recorren el bosque y los arroyos de la zona.

Al tiempo que trabajan, las mujeres defienden sus parcelas y solares porque en este municipio serrano, ubicado a 70 kilómetros de la ciudad de Oaxaca –capital del estado del mismo nombre– aún permanece la sombra de las actividades mineras para extraer oro, plata, plomo y cobre que amenazaron con arrasar sus tierras.

Dania Gutiérrez, científica trans con más visibilidad en la academia

MONTERREY, NL (apro).- Dania Gutiérrez Ruiz, doctora en bioingeniería por la Universidad de Illinois y actual secretaria académica de la Unidad Monterrey del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), sabe que es la mujer transgénero más visible en el mundo académico.

Desde este puesto directivo, recién asumido en noviembre, espera hacer visible la existencia de transexuales en México y contribuir a la educación de la sociedad para que los acepte sin cortapisas.