El Bronco y la “guerra” que crece contra Televisa, Multimedios y TV Azteca

MONTERREY, N.L. (apro).- Al cumplir sus primeros 30 días al frente del gobierno estatal, Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’, se reunió con representantes de los medios de comunicación para anunciar las acciones realizadas, pero las televisoras le hicieron el vacío.

“Hay 314 denuncias de carros robados y recuperamos 229, pero como no le pagamos a Televisa, Multimedios y TV Azteca, no lo sacan. Hemos logrado desintegrar bandas de roba carros y roba tráileres, y lo hemos  dicho en todas las ruedas de prensa, pero Televisa, Multimedios y TV Azteca no lo sacan”, lamentó.

Se tambalea megaproyecto para ampliar el puerto de Veracruz

Veracruz, Ver. (apro).- La ampliación del puerto de Veracruz, con 30 nuevas posiciones de atraque y acceso para buques de gran calado, obra transexenal proyectada para concluirse en 2030, ha empezado a tambalearse.

A dos años de que se anunció como la infraestructura más importante del gobierno de Enrique Peña Nieto –solo detrás de la ampliación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez–, ya cambió su esquema de financiamiento e inversión.

Atletas tarahumaras que triunfaron en Brasil, de vuelta a la realidad: Jornadas extenuantes, injusticias, violencia…

Lejos de los reflectores, la fama y con escaso apoyo gubernamental, los atletas tarahumaras que triunfaron en los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas en Brasil enfrentan en el día a día jornadas de trabajo extenuantes en medio de un sistema que los encarcela y priva de sus tierras.

CHIHUAHUA, Chih., (apro).- Con temperaturas muy altas y la humedad en contra, la delegación de tarahumaras que participó en los Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas en la ciudad de Palmas, Brasil, regresó triunfante y orgullosa de haber representado a su etnia ante 28 países del mundo.

Confesiones sobre ‘Proceso’

OAXACA, Oax. (apro).- El secreto de Proceso es que sigue siendo fiel a su origen: “La confrontación con los poderes, no sólo el presidencial sino los alternos, e incluso los disfrazados”.

La definición es del director del semanario, Rafael Rodríguez Castañeda, formulada durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) 2015, donde reveló que la única arma de la revista es la información cimentada en un periodismo cabal, independiente, crítico, revelador, de investigación.

El señor de los túneles

De la Corresponsalía

TIJUANA (apro).- Se llama José Sánchez Villalobos, le dicen “El Quirino”, oriundo de Ixtlahuacán de los Membrillos, un poblado de Jalisco ubicado a 30 kilómetros de Guadalajara, donde apenas terminó la instrucción primaria. Es el propietario de túneles construidos en la frontera de México con Estados Unidos, desde Nogales hasta Tijuana, para el trasiego de droga. Por eso le dicen “El señor de los túneles”.

Enfermos mentales, en la pobreza y el desamparo

COLIMA, Col. (apro).- Moisés Rozanes Tassler, exsecretario técnico del Consejo Estatal de Salud Mental (CESM), calificó como “un retroceso” que la Secretaría de Salud y Bienestar Social (SSyBS) haya gastado 17 millones de pesos en la ampliación del pabellón psiquiátrico del Hospital General de Ixtlahuacán.

Ese modelo de atención, afirmó, ya está rebasado por la psiquiatría moderna y los recursos económicos pudieron haber sido usados para tratar las enfermedades mentales desde una perspectiva distinta.

César Duarte y sus proveedores favoritos del sector salud

CHIHUAHUA, Chih., (apro).- En respuesta a los señalamientos de conflicto de interés por su favoritismo a ciertos proveedores del sector salud, el gobierno de César Duarte determinó cambiar a las empresas que distribuyen medicamento a los distintos hospitales en la entidad, pero mantuvo su alianza con los empresarios.

En entrevista, un exempleado que pidió el anonimato asegura que tras la liquidación del personal de Ymmarsa Pharmaceutica y Servicios y Atenciones Médicas K (Farmacias Economik), el gobierno estatal “está queriendo manejar como si ya no existieran” esas empresas, pero siguen funcionando con otra razón social “y ahora el proveedor se llama Prosalud, que está surtiendo al Instituto Chihuahuense de Salud (Ichisal) y a Pensiones Civiles en Chihuahua”.

Disfrazarse de “El Chapo”, la moda para Halloween

JIUTEPEC, Mor. (apro).- A finales de octubre y principios de noviembre, Joaquín “El Chapo” Guzmán invadirá todo el país: Un disfraz que incluye una máscara de látex de su rostro y una playera con su número de preso en la parte delantera y la leyenda “#Noerapenal de máxima seguridad” en la parte de atrás, es uno de los más vendidos para la temporada de Halloween y Día de Muertos.

“El propio ‘Chapo’ seguramente quiere disfrazarse del ‘Chapo’”, dice con ironía Diego Esponda, tercera generación de artesanos impulsores de la máscara de látex y director general de Grupo Rev, empresa 100% mexicana, que desde hace tres semanas elabora el disfraz del capo en una fábrica ubicada en Morelos.