Noé Zavaleta
XALAPA, Ver., 17 de marzo (apro).- En Veracruz la justicia no llega ni para los asesinados ni para las víctimas de desapariciones forzadas.
Noé Zavaleta
XALAPA, Ver., 17 de marzo (apro).- En Veracruz la justicia no llega ni para los asesinados ni para las víctimas de desapariciones forzadas.
Mathieu Tourliere
México, D.F., 5 de marzo (apro).- Desde hace algunas semanas, el agua dejó de llegar a algunas casas del pueblo de San Bartolo Ameyalco de la sureña delegación de Álvaro Obregón de esta ciudad.
Alvaro Delgado
MEXICO, DF, 27 de enero (apro).- Luego de revelar que Felipe Calderón amenazó con renunciar al Partido Acción Nacional (PAN) desde 2010, Juan Molinar, exdirector del IMSS, aseguró que también quiso “derrocar” a Gustavo Madero y sólo acumuló derrotas porque escogió “la ruta del aislamiento y el rencor”.
Alvaro Delgado
MEXICO, DF, 16 de enero (apro).- Aún no enfrenta su primera elección y el Partido Humanista, integrado por un amasijo de grupos de izquierda y derecha, ya se desgarra en pleitos internos por el control de los recursos, los cargos y las candidaturas.
Armando Guzmán
VILLAHERMOSA, Tab., 26 de diciembre (apro).- El exbanquero Carlos Efraín Cabal Peniche, financiador de campañas del PRI, está de regreso en la entidad, con nuevos negocios aunque ahora con el gobierno perredista de Arturo Núñez Jiménez.
Rosalía Vergara
MÉXICO, DF, 19 de diciembre (apro).- Al grito de “¡queremos justicia!”, un centenar de usuarios de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Ficrea SA de CV decidió mantenerse en plantón en la sede de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), con empleados y visitantes retenidos dentro del inmueble.
Verónica Espinosa
GUANAJUATO, Gto., 16 de diciembre (apro).- El caso Marisela Escobedo Ortiz, la activista ejecutada a las puertas del palacio de gobierno de Chihuahua el 16 de diciembre de 2010, será llevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH).
Verónica Espinosa
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de diciembre (apro).- La urgencia del gobierno federal de presumir a México en el espectro internacional como un país con paz social y laboral, atractivo para las inversiones extranjeras, en suma, está resultando mucho más costoso de lo imaginado para los estados receptores de las inversiones trasnacionales.
Rosalía Vergara
MÉXICO, DF, 15 de diciembre (apro).- El pasado 14 de diciembre, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) cumplió 100 años de existencia, y está a punto de iniciar una nueva etapa: Negocian con la Secretaría de Gobernación la posibilidad de operar las 34 plantas de generación de electricidad que tenía la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC), incluidas sus fábricas y talleres.
María Luisa Vivas
MÉXICO, DF, 13 de diciembre (apro).- La Procuraduría General de la República (PGR) investiga desde junio de 2013 al dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, derivado de una denuncia interpuesta por una facción del gremio que lo acusa de enriquecerse con los bienes de la agrupación antes y después de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).