LA PRIMERA ENTREVISTA

Rosa Castro*

Ella le comenta que Cien años de soledad da la impresión de que su autor está sobrado de amor, pues “la obra reverbera amor por todas partes; amor en todas sus formas”. “Es muy sencillo “le responde él, Gabriel García Márquez”: A mí me gusta que a la gente le guste lo que yo escribo. Si usted encuentra en esa novela tanto amor, imagínese el que necesitaré yo”” El diálogo forma parte de una entrevista, la primera tras la publicación de la obra, que el escritor concedió a un medio mexicano: la revista Siempre! La interlocutora es la periodista Rosa Castro, cuyo trabajo fue publicado el 23 de agosto de 1967 en La Cultura en México, el suplemento cultural de ese semanario, cuando lo dirigía Fernando Benítez. A continuación publicamos el texto íntegro de aquella charla.

RAYADOS, UNA TEMPORADA SALPICADA DE VIOLENCIA

MONTERREY, N.L., 24 de marzo (apro).- Los seguidores del equipo de futbol Rayados presumen ser la mejor afición de México, junto con la de los Tigres del Universitario de Nuevo león.
Sin embargo, en la presente temporada los aficionados de los Rayados se han visto involucrados en al menos tres hechos de violencia propiciados en parte por los malos resultados del club.

CASO REYES SALAZAR: VÍCTIMAS DE LA JUSTICIA CHIHUAHUENSE

CHIHUAHUA, Chih., 30 de enero (apro).- Un día antes de Navidad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al gobierno del estado de Chihuahua por la situación de vulnerabilidad que vivió la familia Reyes Salazar en el Valle de Juárez. Esa familia perdió siete integrantes y el resto tuvo que huir.
Casi un mes después de ese hecho, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, visitó esta capital para asistir al informe de actividades de su homólogo en el estado, José Luis Armendáriz González. En aquella ocasión el tema no se tocó, simplemente se dio a conocer el avance en materia de seguridad en Ciudad Juárez.

CHIHUAHUA: REBELIÓN CAMPESINA

CHIHUAHUA, Chih., 29 de enero (apro).- “Aquí venimos. Somos hombres de ley, sembramos la tierra, no venimos a que nos jueguen el dedo en la boca. Si quiere convertir el estado de Chihuahua en una zona de guerra, la va a tener, con nosotros no se juega porque no somos ningunos pinches mediocres. Le queremos ver la cara al gobernador porque no se la vemos desde que andaba pidiendo el voto. Que baje y nos atiendan como debe de ser. Este país es de nosotros y no de la Cámara de Diputados que nos están haciendo garras sin tomarnos en cuenta”, advirtió Andrés Nevárez, campesino de la Baja Babícora de esta entidad.
Cansados de las promesas oficiales a sus reclamos para incentivar la producción del campo en el estado, alrededor de 400 campesinos tomaron ayer la caseta Sacramento y posteriormente se plantaron en Palacio de Gobierno de esta capital, para denunciar que la reforma energética les cobró factura desde el 1 de enero.

“EN ALGÚN SITIO”, APUESTA A LUCHA POR DESAPARECIDOS

CHIHUAHUA, Chih., 22 de enero (apro).- Alicia de los Ríos y Liliana Gutiérrez tienen algo en común: un familiar desaparecido del que tienen sólo recuerdos y una ligera esperanza de encontrarlos algún día, En algún sitio.
Sus historias de dolor por la desaparición forzada “como ellas acusan–, de su madre y su esposo, respectivamente, se graban en el documental titulado En algún sitio, dirigido por la periodista Daniela Rea, en los estados que más han sufrido este crimen a lo largo de los años: Tamaulipas, Chihuahua, Veracruz y el Distrito Federal.

IMELDA MARRUFO, PREMIO A LA PERSEVERENCIA

CHIHUAHUA, Chih., 23 de diciembre (apro).- El 7 de marzo del próximo año, la activista Imelda Marrufo, cofundadora de la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, recibirá en Berlín Alemania, el Premio Ana Klein que otorga la fundación Henrich Böll, por su aportación en defensa de los derechos de las mujeres.
Marrufo estudió la carrera de derecho en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y ahí conformó un grupo de estudiantes al servicio de la comunidad.

MORELOS, TIERRA DE SECUESTROS

PUENTE DE IXTLA, Mor., 18 de diciembre (apro).- Parece una tarde tranquila en el rancho de Juan Federico.
Uno de sus trabajadores guarda las vacas en el corral, las separa de los becerros. A unos cuantos metros, el matrimonio encargado del lugar procesa la leche para producir requesón y queso, pues al día siguiente deberá entregarlos a la comercializadora.

SUJETO A PROCESO MILITAR QUE EJECUTÓ A ADOLESCENTE SECUESTRADA POR LOS ZETAS EN TAMAULIPAS

MÉXICO, D.F., 16 de diciembre (apro).- El pasado 7 de abril, a las 22:40 horas, el teniente de infantería del Ejército, César Eleuterio Chávez Soto ingresó a la prisión del Campo Militar Número Uno de esta ciudad, como “probable responsable del delito de violencia contra las personas causando homicidio”.
Los hechos ocurrieron el pasado 10 de marzo en Ciudad Victoria, Tamaulipas, cuando, en la carretera que conduce a la ciudad de Monterrey, el mando castrense marcó el alto a un vehículo en el que viajaban presuntos sicarios de Los Zetas con la adolescente de 15 años, Betzi Gabriela Rodríguez, a quien habían plagiado momentos antes.

PADRES DE FAMILIA DENUNCIAN DESORDEN EN LA LIGA DE FUTBOL AMERICANO DE LA UNAM, CATEGORÍA “BABYS”

MÉXICO, D.F., 21 de noviembre (apro).- Un grupo de padres de familia que tienen inscritos a sus hijos en la categoría babys de futbol americano de la UNAM entregaron el pasado 8 de noviembre una carta al director general de Actividades Deportivas y Recreativas de la institución, Severino Rubio, en la que manifiestan su inconformidad por las pésimas condiciones en que entrenan y son tratados los pequeños de cuatro a ocho años de edad.
En el documento, los papás de 19 de los 49 niños registrados en el programa que está a cargo del head coach Raúl Rivera, exponen su molestia por la falta de uniformes y equipamiento acorde a las necesidades de los menores.