A FALTA DE GOBIERNO, LOS DAMNIFICADOS PELEAN CONTRA LA MUERTE

SAN JOSÉ GUATEMALA, Gro., 23 de agosto (apro).- Beatriz Villanueva Pano visita casa por casa para levantar un censo de la destrucción. Mueve la cadera con esa cadencia propia de las costeñas.
A decir de su lista, el río Papagayo se ensañó con 20 casas de adobe, la tienda Diconsa y una capilla completita. A las demás las reborujó por dentro como demonio desquiciado. Al ganado lo ahogó furioso. Eso sí, no falta ninguna persona, dice sonriente la morena, con la alegría de quien sobrevivió a aquella jornada en la que la comunidad entera se enfrentó al río que se creyó mar para impedirle que se emborrachara con su sangre.

VOTO DIGITAL, A PRUEBA EN LAS ELECCIONES INTERMEDIAS DE 2015

MÉXICO, DF, 20 de septiembre (apro).- Después de su eventual transformación negociada en el Pacto por México, el Instituto Federal Electoral (IFE) tiene planeado realizar un proyecto piloto en las elecciones intermedias de 2015 con el voto electrónico en algunas zonas urbanas, pese a que dicho procedimiento ha causado polémica internacional por la seguridad de los datos personales y la naturaleza del escrutinio de los sufragios.
La Tecnología de Información y Comunicación (TIC) usada para este proyecto en todo el mundo incluye tarjetas perforadas, sistemas de votación mediante escáneres ópticos y quioscos de votación especializados, sistemas de votación autocontenidos sistemas de votación de Registro o Grabación Electrónica Directa (DRE por sus siglas en inglés) o transmisión de papeletas y votos por vía telefónica, redes de computación privadas o por internet.

EL INTERNET DE ALLENDE

Francisco Marín

VALPARAÍSO, CHILE, 10 de septiembre (apro).- “En Chile estoy haciendo mi esfuerzo máximo por la transferencia del poder a las bases. La revolución, para lograrlo, la hizo el gobierno (de Salvador Allende) y yo opino que esto es buena cibernética, pero ocurre que a las herramientas científicas nunca se les acepta como herramientas del pueblo y en todas partes la gente se siente divorciada de las ciencias que son esencialmente suyas.

LLEVAR EL MISMO NOMBRE DE UN DEFRAUDADOR, SU DELITO

COLIMA, Col., 30 de agosto (apro).- Al bajar del avión que lo condujo de Guadalajara (Jalisco) a Tijuana (Baja California), Aarón Hernández Martínez, de 26 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Federal que lo esperaban en el aeropuerto.
El joven voló a la ciudad fronteriza el 25 de febrero pasado con el propósito de encontrarse con su hermano José Juan, a quien acompañaría en el trayecto de regreso a su natal Manzanillo, a bordo de una camioneta recién comprada para utilizarla en el negocio familiar de venta de frutas y verduras.

“OJALÁ LA SEDENA SE DÉ CUENTA DE LA CLASE DE DELINCUENTES QUE TIENE EN SUS FILAS”

MÉXICO, D.F., 29 de agosto (apro-cimac).- La tarde del pasado 10 de julio, una camioneta se paró frente a la casa de Rosalinda, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Del vehículo bajó su hija de 15 años de edad.
La joven estaba descalza, con la blusa rota, el cabello alborotado y el rostro devastado por un asfixiante sol y abrumada por el calor del desierto.

UN AÑO DESPUÉS, EN TELA DE JUICIO INDAGATORIA SOBRE EL CRIMEN DE FOTOPERIODISTA EN CHIHUAHUA

CHIHUAHUA, Chih., 19 de agosto (apro).- A un año del asesinato del fotógrafo Ernesto Araujo Cano, subsisten las dudas sobre la manera en que se desarrolló el procedimiento para esclarecer el caso.
En diversas ocasiones, la hermana de la víctima, Verónica Araujo Cano, solicitó ser coadyuvante del Ministerio Público, a fin de revisar las pruebas que ella misma rastreó basada en los informes de la Policía Municipal y los contenidos en el mismo expediente. La petición le fue negada y, por ende, se le cerró la puerta a la posibilidad de confrontar las distintas versiones en torno del crimen.

AQUEJAN A CANCEROLOGÍA OPACIDAD Y CONFLICTO DE INTERESES

MEXICO, DF, 16 de agosto (apro).- La designación de Abelardo Meneses como director del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), realizada el jueves 15 por la Junta de Gobierno del organismo, se vio empañada por la opacidad y el conflicto de intereses en que se ve envuelto su nuevo titular.
El relevo en el Incan se enmarcó en una investigación que lleva a cabo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), instancia que reportó en 2011 unas 42 observaciones por irregularidades en el manejo de 180 millones de pesos de la institución.

QUINTANA ROO: LA BATALLA POR SIAN KA ” AN

CANCUN, Q. Roo., 2 de agosto (apro).- Un grupo de activistas impulsan un movimiento para que los mayas descendiente de los indígenas rebeldes de la Guerra de Castas tengan su propio playa, con salida directa al mar, en la reserva de la biosfera de Sian Ka ´an (“Regalo del Cielo” en castellano), actualmente controlada por foráneos.
Y es que en 1986, cuando el gobierno federal creó la reserva de la biósfera a iniciativa del entonces gobernador Pedro Joaquín Coldwell, los habitantes del municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde se concentran el 85% de los mayas quintanarroenses, se quedaron sin salida al mar.

BRASIL: LO QUE EL PAPA DEJÓ

RÍO DE JANEIRO, 29 de julio (apro).- Los especialistas coinciden: después de una semana en Río de Janeiro, el primer viaje del Papa Francisco a América Latina fue un éxito: Congregó a 3 millones de personas en la playa de Copacabana, cautivó a las multitudes y sus discursos fueron considerados como coherentes respecto de los ideales que intenta afincar en la Iglesia católica.
“El Papa es un excelente comunicador y no es sólo marketing. Él es así y siempre lo fue, coherente entre lo que dice y lo que hace”, comentó al periódico O Estado de São Paulo el periodista argentino, Sergio Rubin, autor de El jesuita, la única biografía que existe hasta ahora sobre Jorge Bergoglio.