LA MUERTE DEL VIEJO PAULINO

MÉXICO, DF, 17 de julio (apro).- El compositor Julián Garza, conocido como El Viejo Paulino, murió ayer a los 77 años de edad a consecuencia de una enfermedad respiratoria. Aunque su familia no ha emitido ninguna declaración, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) confirmó la noticia.
Julián Garza es miembro de una generación de músicos y compositores que contribuyeron a masificar la música norestense, interpretada generalmente por conjuntos de tres o cuatro personas que se acompañan de acordeón, bajo sexto, contrabajo como base, aunque en ocasiones incluyen saxofón, guitarra, violín y percusiones que sustituyen a la prácticamente extinta redoba.

MADRES ACTIVISTAS: LA DISPUTA LEGAL POR SUS HIJOS CONTRA EL PODER

MÉXICO, D.F., 28 de junio (apro).- En la Suprema Corte de Justicia de la Nación las ocho mujeres tomadas de la mano lloraban emocionadas, cuando era premiado el documental que narra sus historias, las de las “Madres Activistas” de Xalapa, Veracruz; una veintena de mujeres que luchan por la custodia de sus hijos e hijas desaparecidos de sus vidas y atrapados (a veces durante años) en limbos burocráticos y recursos judiciales promovidos por sus exparejas. La mayoría hombres con poder político y económico.
Las mujeres y El Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación entre Mujeres (CIDEM) que las acompaña ganaron el primer lugar del concurso “Género y Justicia”, con el documental que grabaron para llamar la atención hacia el sistema de justicia, corrupto, omiso y lento, que permite que les quiten a sus hijos e hijas.

EL JOVEN DEL SUÉTER ROJO: “PENSÉ QUE MI VIDA SE HABÍA TRUNCADO”

CANCUN., Q.Roo., 21 de junio (apro).- En la tranquilidad de su hogar después de pasar dos meses 18 días en prisión, acusado de un homicidio que las autoridades ministeriales nunca pudieron probar, Christian Vicente Córdova confiesa que por un momento cruzó en su cabeza que su vida se había truncado, que pasaría varios años encerrado en la cárcel.
Sobre todo, cuando le dieron la noticia de que sería consignado por el homicidio de Juan Luis Robera Rodríguez, de 33 años de edad y administrador del Spa Diosas que, en realidad, era la fachada de un prostíbulo, ubicado en la región 92 de esta ciudad.

LEGADO DE SABINES: OBRA HIDRÁULICA INSERVIBLE

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 21 de junio (apro).- A principios de 2008, el entonces gobernador de la entidad, Juan Sabines, dio el banderazo de salida a una de las obras hidráulicas de mayor calado en su gestión.
Se trató de un dren pluvial financiado con recursos federales “138 millones de pesos– que supuestamente beneficiaría a los habitantes de la zona oriente de esta capital. En la planeación de la obra participaron los siguientes servidores públicos: el entonces director de Obra Pública municipal, Joaquín Ruiz Infante; el exgerente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Raúl Saavedra Horita; el exdirector de Infraestructura Hidráulica, René León Farrera; el jefe de departamento de construcción, Rocemberg Pérez Jiménez, y el coordinador del programa “Apazu”, Alejandro Commesse Moreno.

EL METRO: UN VIAJE HACIA EL ACOSO SEXUAL

MÉXICO, D.F., 19 de junio (apro).- A pesar de las cámaras de video, de la seguridad interna, de la asignación de trenes especiales y de los programas preventivos, las mujeres siguen siendo víctimas de todo tipo de agresiones sexuales dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (Metro).
En el primer trimestre del año, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició 46 averiguaciones previas por abuso sexual contra mujeres en ese popular medio de transporte.

SE DESNUTRE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE

MÉXICO, D.F., 14 de junio (apro).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se fijó una “ruta crítica”, llena de atajos, para tener algo que presumir sobre la Cruzada Nacional contra el Hambre el próximo 1 de septiembre, fecha en la que Enrique Peña Nieto deberá presentar su Primer Informe de Gobierno, en virtud de que la estrategia sigue en la fase de diseño y experimentación.
Como primera maniobra, la dependencia que encabeza Rosario Robles Berlanga bajó de 400 a 80 el número de municipios “pequeños y rurales la mayoría de ellos” que atenderá en una primera fase. En esas localidades se instalarán tiendas Diconsa, lecherías de Liconsa y comedores escolares, y se entregarán suplementos alimenticios de la Secretaría de Salud para obtener resultados rápidos.

“LA BESTIA”: EL INFIERNO DE LOS MIGRANTES

VERACRUZ, Ver., 12 de junio (apro).- Caravanas de madres que buscan a sus hijos van y vienen, misiones de observación documentan una y otra vez el viacrucis que enfrentan los migrantes en su paso por territorio mexicano rumbo a Estados Unidos, y nadie hace nada para poner fin a ese infierno migratorio.
El pasado 28 de mayo integrantes de la Misión de Observación de la Ruta Migratoria (Morm), acompañados de reporteros, hicieron un recorrido a bordo “La Bestia” en el tramo Tabasco, Chiapas y Veracruz, y constataron que los migrantes siguen siendo objeto de un sinnúmero de abusos.

CHIHUAHUA: DE SICARIO A MENSAJERO DE LA PAZ

CHIHUAHUA, Chih., 11 de junio (apro).- Giovanni Cornejo trabajó un tiempo para el Cártel de Sinaloa y un día decidió abandonar la organización que dirige Joaquín El Chapo Guzmán y optó por arriesgar su vida de otra manera.
Y vaya que le dio un giro a su vida: Vestido de ángel plateado ahora envía mensajes de paz lo mismo en lugares donde se produce un hecho criminal que en puentes internacionales, comandancias de policía y la presidencia municipal de Ciudad Juárez.

“NUEVO SISTEMA PENAL” EN BC GENERA CONSENSO: NO FUNCIONA

MEXICALI, B.C., 4 de mayo (apro).- A tres años de que se estrenara el Nuevo Sistema de Justicia Penal en Baja California (NSJP), éste ha evidenciado tales deficiencias que, contrariando a sus objetivos, ha ralentizado la presentación de demandas y dificultado, por tanto, la impartición de justicia.
De acuerdo con los presidentes de colegios de abogados de Mexicali, el NSJP está condenado al fracaso por su poca capacidad para asimilar sus carencias. Este sistema, afirman, sido deficiente debido a la irresponsabilidad y los intereses de quienes lo instrumentaron.