MÉXICO, D.F., 23 abril (apro).- Una serie de operaciones fraudulentas posibilitaron el despojo de un enorme predio de alta plusvalía a una familia que, tras 18 años de litigios, logró vencer en tribunales a Grupo Comercial Chedraui, la poderosa cadena de supermercados que ahora, además de tener que restituir el inmueble, enfrentará las consecuencias de no haber informado del caso a la Bolsa Mexicana de Valores.
En el predio en conflicto se edificó un enorme centro comercial compuesto por unos 80 locales además de la tienda ancla, es decir, Carrefour “actualmente Chedraui” que ahora debe entregarse por orden judicial a sus propietarios originales, con todo lo que ahí está edificado.
PAN: LA APUESTA POR UNA “TERCERA VÍA”
MEXICO, 15 de marzo (apro).- Con la disputa de casi mil millones de pesos en prerrogativas como fondo, ya sin la nómina federal, la “guerra” entre las facciones de Felipe Calderón y Gustavo Madero tendrá un nuevo capítulo en la Asamblea Nacional que, este fin de semana, celebrará el Partido Acción Nacional (PAN), en la que otros líderes buscarán conformar una “tercera vía” interna para que éste deje de ser una “mala copia del PRI”.
Acusados de “entreguistas” al gobierno de Enrique Peña Nieto por el grupo de Calderón, que se reagrupa para tratar de arrebatarle el control del PAN, Madero y su grupo –integrado por personajes vinculados a casinos y de la organización El Yunque– buscarán el aval de los 5 mil delegados a su proyecto de estatutos, en una jornada que se anticipa convulsa.
CHIHUAHUA: UN INFIERNO PARA LAS MUJERES
CHIHUAHUA: UN INFIERNO PARA LAS MUJERES
Patricia Mayorga
CASO URBINA FRANCO: TORTURA Y DESDÉN DE LA CORTE
QUERÉTARO, Qro., 7 de febrero (apro).- En septiembre pasado, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que a fines de enero resolvió la libertad inmediata de la francesa Florence Cassez, se negó a revisar un proceso por el que José Miguel Urbina Franco permanece preso en el penal de San José el Alto, acusado de matar a un integrante de la porra del club América en una riña posterior a un partido contra los Gallos, en enero de 2012.
Plagada de inconsistencias y anomalías, la integración del expediente por parte del Ministerio Público del fuero común llevó a la consignación de José Miguel Urbina “a quien se conoce como El Tortillas–, de 19 años y formalmente preso desde enero de 2012 por resolución de la entonces juez penal Consuelo Rosillo Garfias, hoy magistrada del Poder Judicial queretano.
“¿QUÉ LE HICIERON A MI NIÑA””
XALAPA, Ver., 5 de febrero (apro).- El día en que mataron de seis balazos a su hija Irene Méndez, el Diario de una madre mutilada comenzó a escribirse en una libreta negra de pasta dura.
La obra poético-literaria se fraguó de manera ininterrumpida durante 29 días. Las únicas pausas y espacios para la escritura fueron las lágrimas y el desasosiego de los recuerdos.
EL ROSTRO REPRESOR DE ARDELIO VARGAS
PUEBLA, Pue., 25 de enero (apro).- La actuación de Ardelio Vargas Fosado como secretario de Seguridad Pública estatal se puede resumir en sus propias frases. “A mí me contrataron para aplicar la ley” ya lo saben, yo no reparto flores”, argumentó el recientemente nombrado titular del Instituto Nacional de Migración (INM) cuando criticaron uno de sus operativos contra una manifestación social.
Igual de ilustrativa resulta la conversación filtrada a finales de 2011, en la que da instrucciones a uno de sus subalternos para que someta a periodistas que habían cubierto el desalojo de campesinos del municipio de Chignahuapan.
SUBIR EN CALZONES AL METRO, ¿CUESTIÓN DE PANTALONES”
MÉXICO, D.F. 14 de enero (apro).- Viajar en Metro es un testimonio de coraje. Hacerlo sin pantalones sorteando las miradas lúbricas de los pervertidos es un singular arriesgue. ¿Es posible viajar por el subsuelo en un vagón naranja donde muchos desconocidos se quedan en ropa interior al mismo tiempo”
1
TOÑO ERIVES, LA CAÍDA DEL “ROBIN HOOD” DE LA SIERRA TARAHUMARA
CHIHUAHUA, Chih., 31 de octubre (apro).- La ejecución del jefe del cártel de Sinaloa en el municipio de Uruachi, Antonio Erives Arduño, de 39 años de edad, el sábado pasado, alertó a los habitantes de los poblados de la región. Desde finales de marzo del año pasado, el líder del grupo delictivo se posicionó en Uruachi como el “protector” de los ciudadanos, ante la falta de respuesta y garantías de seguridad por las autoridades de todos los niveles.
Toño Erives, como se le conocía, ayudaba a la gente con dinero, con despensas; defendía a quien no se metía con él, rescataba adolescentes que eran reclutados por otro grupo para delinquir, pero también los enlistaba o “enganchaba” en el suyo.
“LAS PATRONAS”, UN “MANTADO DIVINO”
AMATLÁN DE LOS REYES, Ver., 17 de octubre (apro).- Hasta el año 1995, Norma Romero Vázquez vivía tranquila en el poblado La Patrona, municipio de Amatlán de los Reyes, en la región central de Veracruz; pero una noche, recibió un “mandato divino” que la hizo voltear hacia la problemática que viven cientos de miles de inmigrantes indocumentados que a diario transitan por la zona a bordo del temido tren conocido como “La Bestia”.
Desde esa ocasión y hasta ahora, junto con 14 voluntarias, incluidas varias hermanas y primas, Norma Romero Vázquez prepara “religiosamente” 40 kilos de alimento para dar de comer a 400 indocumentados hambrientos y sedientos que viajaban apilados en los vagones y el techo de “La Bestia”.
CASINO ROYALE: HISTORIAS DE UNA TRAGEDIA
MONTERREY, N.L., 28 de septiembre (apro).- Después de más de un año del peor ataque contra un establecimiento mercantil en México, los deudos del Casino Royale no hallan cómo curar sus heridas.
El 25 de agosto de 2011, día de la masacre ocurrida en el número 205 de la avenida San Jerónimo, en la colonia del mismo nombre, Javier Hiram Treviño González “coordinador de agentes del Ministerio Púbico Especializado en delitos contra la Vida e Integridad Física de las personas” y Sergio Manuel Sandate Rodríguez, delegado del MP adscrito a la agencia número 4, levantaron en la escena del siniestro un acta de fe e inspección cadavérica.