MÉXICO, DF, 18 de julio (apro).- A través de la única ventana de su cuarto, el cielo parece una hoja de papel delante de una lámpara. La llovizna reincide, molesta. Hace cinco días que Mariel no duerme profundamente. Está sentada sobre su cama, sosteniéndose la cabeza con los brazos; el televisor en la sala, transmite sus declaraciones y las imágenes de sus amigos abrazándola. Ya está libre tras permanecer siete días detenida.
“””Yo nunca he matado ni una araña porque no me gusta cómo truena”””dice Mariel, y se ríe de su propia ocurrencia.
SANDOVAL CASTAÑEDA-PEÑA NIETO, LA ALIANZA
TEPIC, Nay., 11 de julio (apro).- Con el triunfo del priista Roberto Sandoval Castañeda en la elección de gobernador del domingo 3 de julio, el mandatario del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ganó a “un soldado más” para su causa en pos de la Presidencia de la República en 2012.
Al menos así se autodefinió Sandoval al dirigirse al gobernador mexiquense “””artífice de su candidatura””” el 4 de junio anterior, cuando Peña Nieto lo acompañó en uno de sus actos de campaña más concurridos, en el boulevard Tepic-Xalisco:
ENTREGAN A SICILIA NUEVOS CASOS DE SECUESTRO EN NL
MONTERREY, 8 de julio (apro).- En el encuentro que los integrantes de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad sostuvieron con el titular de la procuraduría general de Justicia de esta entidad, Adrián de la Garza Santos, salieron a relucir nueve casos más de desaparecidos de los que poco o nada se sabía hasta ahora.
Estos casos no forman parte de los 13 que actualmente investiga la PGJE y cuyo avance es mínimo, según pudo constatar el poeta Javier Sicialia.
GUERRERO: ARBITRARIEDAD CASTRENSE
CHILPANCINGO, Gro., 30 de junio (apro).- De 2005 a la fecha, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Coddehum) ha recibido un total de 369 quejas por presuntos abusos cometidos por militares, la mayoría de las cuales se acumularon en los tres últimos años, coincidentemente, con la participación activa del Ejército en la guerra contra el narcotráfico.
De acuerdo con un reporte interno de ese organismo, cuya copia obtuvo APRO, las denuncias que más se repiten son las que tienen que ver con allanamiento de morada, con 211 casos.
TRAS EL MOTÍN, FORTALECE “EL CHAPO” SU FEUDO EN EL PENAL DE ACAPULCO
CHILPANCINGO, Gro., 27 de junio (apro).- El motín del miércoles 22 de junio en el penal de Acapulco, en el que murieron cuatro reos, uno de ellos decapitado, confirmó los temores que desde el año pasado las autoridades guerrerenses, encabezadas entonces por Zeferino Torreblanca, comenzaron a admitir en informes internos: el hacinamiento en el centro penitenciario lo había convertido en un “foco rojo”, un polvorín que, si no se atendía, tarde o temprano, estallaría, como ocurrió la semana pasada.
Aun cuando, hasta este lunes, el gobierno del estado no ha dado una explicación oficial sobre este hecho de violencia, el año pasado, en el ocaso del sexenio que encabezó Torreblanca Galindo, autoridades locales admitieron que desde hace seis años, el penal de Acapulco, estaba dominado por la “estructura” de los hermanos Beltrán Leyva”.
PRESIDENTES MEXICANOS Y PAPAS: RELACIONES DE ESCÁNDALO
MÉXICO, D.F. 29 de abril (apro).- Los encuentros entre presidentes mexicanos y Papas han sido escandalosos, pues pese a la histórica separación entre el Estado mexicano y la religión, han aprovechado la influencia religiosa papal para fines personales e incurrido en excesos durante las últimas cuatro décadas.
La reforma juarista en el siglo XIX y la “guerra cristera” en la segunda y tercera décadas del siglo XX derivaron en violencia y en una separación Iglesia-Estado elevada a rango constitucional. Fue Carlos Salinas de Gortari, en 1992, el presidente mexicano que decidió restablecer las relaciones diplomáticas con El Vaticano.
EL MANOSEO DEL EXPEDIENTE CHAVARRÍA
CHILPANCINGO, Gro., 25 de abril (apro).- La investigación que realizó la Procuraduría General de Justicia de Guerrero (PGJG), durante la administración del exgobernador Zeferino Torreblanca Galindo, sobre el asesinato del expresidente del Congreso local, Armando Cavaría, evidenció la ausencia de avances sustanciales y su supeditación a los vaivenes de la política.
La postura oficial de la administración anterior se enfocó en señalar cuatro líneas de investigación: el entorno personal y el político, el narcotráfico y la guerrilla.
UACM: LA ESPERANZA SOCAVADA
MÉXICO, D. F., 15 de abril (apro).- A diez años de su fundación, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), entró en una profunda crisis que fue puesta en evidencia, públicamente, por la propia rectora de esa casa de estudios, Esther Orozco.
La UACM fue creada el 26 de abril de 2001, por decreto del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, como organismo público descentralizado.
ACAPULCO: DE PARAÍSO A INFIERNO
ACAPULCO, Gro., 14 de abril (apro).- En vísperas del periodo vacacional de Semana Santa, Acapulco se encuentra colapsado y sumido en una crisis de inseguridad y violencia.
Los remanentes de la estructura de Edgar Valdés Villarreal, La Barbie, reducidos a dos grupos que se disputan la plaza, han convertido en un infierno a este puerto, en un tiempo considerado el paraíso de México.
BANCARROTA DEL EMPORIO SAN MARTIN, BENEFICIARIO DEL FOXISMO
VILLAHERMOSA, Tab., 14 de abril (apro).- El emporio Saint Martín SA de CV, que durante el gobierno foxista acaparó contratos en Petróleos Mexicanos (Pemex) por más de 2 mil 700 millones de pesos por sus presuntas ligas con los hermanos Bribiesca, hijos de la exprimera dama panista Martha Sahagún, hoy llegó a su fin.
Luego de dos años de litigio y mediante el juicio ejecutivo mercantil 141/2009, radicado en el juzgado sexto civil de de esta capital, este jueves 14 se llevó a cabo el remate de todos los bienes inmuebles propiedad de la empresa Saint Martín.