Sobre la composición en ajedrez  

AJEDREZ… CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Como la música, en el ajedrez existen los compositores, que son personas que inventan literalmente posiciones que en muchos casos son muy difíciles de resolver. En estas composiciones, también llamados problemas de ajedrez, normalmente las blancas juegan y ganan (o empatan) y en muchas ocasiones la solución a estos acertijos es fascinante por la sutileza de ideas y por los temas que presentan. Todo jugador de ajedrez de competencia debería ver con frecuencia estos estudios y composiciones porque revelan las ideas más complejas e intrincadas, las sutilezas más finas y nos demuestran finalmente las grandes virtudes del ajedrez.

Los compositores de ajedrez se especializan muchas veces en algún género en particular, por ejemplo, mate en dos jugadas, en tres jugadas, mates ayudados o problemas incluso de fantasía, en donde las piezas de ajedrez se mueven de formas poco convencionales.

Quebec: se desinfla independentismo y gana peso tendencia antiinmigrante

MONTREAL (apro).- El pasado lunes 1 de octubre, la provincia canadiense de Quebec realizó unas elecciones históricas: la Coalición Avenir Quebec (CAQ), agrupación conservadora surgida en 2011, puso fin a décadas de alternancia entre el Partido Liberal de Quebec (PLQ) y el Partido Quebequense (PQ).

Además, fue la primera vez en casi medio siglo en que la independencia no figuró con fuerza, reflejando así un hartazgo ciudadano por un tema que dominó la política provincial en todo ese tiempo.

Los Beatles 1968, en la biografía sobre McCartney de Malpaso

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA— / REPORTE / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “1968 fue el año en que John (Lennon) y Paul (McCartney) se juntaron con dos mujeres que, de maneras por completo diferentes, romperían el vínculo entre ellos y harían inevitable la separación de los Beatles”.

Así comienza el capítulo 21 “Un lugar hermoso donde la gente hermosa pueda comprar cosas hermosas” en Paul McCartney. La biografía, del británico Philip Norman (Londres, 1943), libro de 794 páginas traducido del inglés por Eduardo Hojman y de reciente aparición en Malpaso Ediciones, con 57 fotografías, epílogo e índice onomástico.

¿Qué es lo que nos hace buenas personas?

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA— / TEATRO: PURO DRAMA / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ser una buena persona es relativo. A los que les sobra pueden dar mucho, pero hay otros que luchan solos por sobrevivir día con día de forma honesta.

Buenas personas es una obra escrita en 2011 por el estadunidense David Lindsay-Abaire. Llega a México con una adaptación, dirigida por Diego del Río, donde el contexto cambia, pero la esencia se mantiene.

Los pendientes legislativos para la agenda de Mayer

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– COLUMNA DE PATRIMONIO/MÁS QUE PIEDRAS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Una sensación de insatisfacción o mal sabor dejó la designación del titular de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, luego de que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) la cediera al Partido Encuentro Social (PES) y la recuperara en una negociación política para nombrar como su presidente al ahora diputado Sergio Mayer.