Sobre y tras la ignorancia

BUZÓN DE APÓCRIFOS / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Según el común entender, la ignorancia se debe a la falta de instrucción o de conocimientos… o de noticias… y grave cosa es la misma, pues según creía Sócrates, el que decía que nada sabía, afirmaba que la ignorancia era la fuente del mal, ya que ningún humano… según él… era malvado voluntariamente… porque nadie es desdichado voluntariamente.

¿Qué pensar de esa creencia de Sócrates, ese filósofo de tanto peso, de tanta influencia a lo largo de la historia de la filosofía?

40 años del Foro Internacional de Música Nueva

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– / COLUMNA DE PATRIMONIO/MÁS QUE PIEDRAS / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Fundado en 1978 por el violinista y compositor jalisciense Manuel Enríquez (1926-1994) con el fin de estrenar, difundir e impulsar las novedades de la composición musical de México, el Foro Internacional de Música Nueva celebra su cuarenta aniversario con una exposición en la cual se reúnen programas de mano, audio, video, fotografías y diversos instrumentos musicales.

 

El canal France 24 en Español cumple un año

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–TV/A CUADRO / BOGOTÁ, Colombia (apro).- France 24, el canal de televisión público internacional de Francia, inició transmisiones el 5 de diciembre del 2006, y su cadena en español cumple un año en cable e internet.

“De los diecinueve países de habla hispana en América Latina, el canal de noticias llega a diecisiete. France 24, que abarca también las cadenas en francés, inglés y árabe, se ve en total en ciento ochenta y tres países. La sede de France 24 se encuentra en París. Somos un equipo de treinta y cinco personas en Bogotá. Entre Francia y aquí somos quinientas gentes. Y son en todo el mundo, ciento sesenta corresponsales”, destaca el periodista colombiano Álvaro Sierra, director de este canal en español.

“Crónicas I”, de Bob Dylan, en Malpaso

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– ADELANTO DE LIBROS / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dicen que Bob Dylan es la fuente menos confiable para conocer la vida de Bob Dylan y seguramente es verdad, aunque también resulta cierto que el lector quedará encantado leyendo los cinco capítulos de sus memorias Crónicas 1 (Malpaso Ediciones. Traducción al castellano de Miquel Izquierdo, prólogo de Benjamín Prado. 281 páginas, www.malpaso.com).

Como cuenta en este libro el propio cantautor judío-estadunidense Dylan (Robert Allen Zimmerman, su nombre real, nacido en Dulth, Minnesota, en mayo 24 de 1941):

Una breve historia fílmica de Venom

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– REPORTE / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El próximo 5 de octubre se estrenará en salas comerciales la cinta Venom de Ruben Fleischer, estelarizada por Tom Hardy, Michelle Williams, Riz Ahmed y Woody Harrelson. La historia es un spin off  (*) del Universo Spider-Man.

Desde que salió Spider-Man 3, con Tobey Maguire en el papel del arácnido, Sony Pictures tenía planes de realizar un spinn off de la serie con Topher Grace en el papel de Venom. Porque habrá de recordarse que dicho personaje fue introducido en la saga justo en esta cinta, con la actuación de Grace, aunque su personaje moría al final de ésta.

Dos robots aterrizan en el asteroide Ryugu

COMPUTACIÓN… CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ryugu es un asteroide que forma parte de los asteroides Apolo, descubierto el 10 de mayo de 1999 por el equipo del Lincoln Near-Earth Asteroid Research, del Laboratorio Lincoln, Socorro, en Nuevo México. Se le bautizó temporalmente como 1999 JU3 y poco después fue nombrado Ryugu en honor al palacio submarino Ryūgū-jō de Ryūjin, el dios dragón del mar según cuenta una leyenda japonesa, sobre un pescador que fue recompensado con una visita al palacio y trajo una caja con un secreto.

Ahora, la sonda espacial Hayabusa 2 visita este asteroide y traerá de vuelta a nuestro planeta una cápsula con muestras de su superficie. Ryugu está situado a una distancia media del Sol de 1,189 ua (unidades astronómicas) (https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_astron%C3%B3mica), que es equivalente a es una unidad de longitud igual, por definición, a 149 597 870 700 m, pudiendo alejarse hasta 1,415 ua y acercarse hasta 0,963 ua. Su excentricidad es 0,190 y la inclinación orbital 5,883 grados. Emplea 473 días en completar una órbita alrededor del Sol.

En la cocina de Pati Jinich, chef mexicana reconocida en EU

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– COLUMNA DE PATRIMONIO/MÁS QUE PIEDRAS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Reconocida este 2018 por los Premios James Beard, considerado como el Óscar de la gastronomía estadunidense, la chef mexicana Patricia Jinich, residente del Instituto Cultural Mexicano en Washington, D.C., desde 2007, inició este septiembre una nueva temporada de su programa de televisión Pati’s Mexican Table.

Constante, la violación a derechos político-electorales de mujeres

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- En México persisten retos importantes en materia de paridad de género y violencia de género, aseguraron 28 organizaciones civiles que hicieron un ejercicio de observación al proceso electoral 2017-2018.

Las organizaciones que forman parte del Fondo de Apoyo a la Observación Electoral (FAOE), auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) aseguraron que fue constante la violación a los derechos políticos de las mujeres.

El discurso perturbador de Célida

SUPLEMENTO MUJERES / Silvia Nuñez Esquer* / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- “Ser mujer y ser política es un doble reto”, fue la frase con la que inició su discurso la presidenta municipal de Hermosillo, Sonora, Célida Teresa López Cárdenas, postulada por el partido Morena.

Con su pequeño hijo de entre uno y dos años en brazos, se justificó por cargarlo y dar el discurso así, pues el niño quería estar con ella, además de compartir que es él quien la hace levantarse tres veces por la noche.

Diputados pactan garantizar paridad de género para conforma comisiones legislativas

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- Con el consenso de todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados, la Junta de Coordinación Política aprobó un punto de acuerdo para garantizar la paridad de género en la integración de las comisiones, comités, grupos de amistad y organismos internacionales.