“A ocho columnas”: La mafia del periodismo

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– / TEATRO: PURO DRAMA / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dicen que la prensa tiene el poder de cambiar cualquier situación de un pueblo.

El escritor y dramaturgo Salvador Novo creó en 1954 A ocho columnas, su primera obra de teatro, inspirado en Carlos Denegri, conocido como el periodista más corrupto de la historia de nuestro país, quien trabajaba entonces en el periódico Excélsior.

ACNUDH miente, acusa Venezuela y atribuye éxodo masivo a “bloqueo económico’’

Reportaje/ prisma Internacional /  Gabriela Sotomayor / GINEBRA (apro). El gobierno de Venezuela negó de manera enfática ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que se viva una crisis humanitaria en el país, rechazó de forma categórica los informes del ACNUDH y consideró que el éxodo de venezolanos es por una coyuntura provocada por las sanciones económicas impuestas por el gobierno de Washington.

 

Ajedrez aleatorio de Fischer

AJEDREZ… / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Bobby Fischer fue un campeón mundial de que hizo del ajedrez una profesión lucrativa. Él fue el que propuso que los ajedrecistas deberían de ganar tanto como ganan los tenistas o los golfistas. Y poco a poco, con un tesón fuera de lo común, amén de una serie de caprichos que bien le pudieron costar el campeonato mundial, Fischer logró que poco a poco los patrocinadores empezaran a dar mejores premios. Vamos, si Bobby Fischer tiene un legado, es el haber logrado casi garantizar el futuro económico para algunos jugadores.

 

Motín histórico

BUZÓN DE APÓCRIFOS / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El 9 de septiembre de 1754, nació un niño que hizo célebre cuando hombre, niño que en la pila de bautismo le pusieron el nombre de William Bligh, que nada dice a millones y millones de habitantes de este planeta; a las minorías que algo o mucho les dice, su opinión está dividida.

Unos lo ven y lo tienen por un tirano vanidoso, prepotente, cruel y sádico; para otros fue un admirable jefe, riguroso sí, celoso del deber, de él mismo y de hacerlo cumplir a sus subordinados, o sea, como un ordenancista, como un superior que exige a los que están bajo sus órdenes el riguroso cumplimiento de sus deberes y, por lo tanto, inevitablemente mal visto por los indisciplinados que tengan que obedecerle…

Otras historias de un fraude

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- El fraude sobre la paridad lo inauguraron los partidos políticos en 2009, cuando obligaron a ocho diputadas a renunciar para que sus suplentes hombres llegaran al poder. Hoy la historia se repite de manera grotesca, al intentar obligar a 43 mujeres chiapanecas a renunciar a sus encargos políticos.

Si para poder mantener los privilegios es necesario violentar la ley, hay que hacerlo. Ese es el mensaje que se envía con estas acciones, a la par se advierte a las mujeres, que el terreno político que han monopolizado los hombres y que hoy está en disputa, no lo cederán.

Feministas de BCS exigen destitución de titular del ISM por atentar contra los derechos humanos

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- Feministas de Baja California Sur y más de 300 mujeres rechazaron el nombramiento de Jisela Páes Martínez como directora del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISM), al considerar que su conducta es violatoria de los derechos humanos, y pidieron al gobernador, Carlos Mendoza Davis, reconsiderar la decisión.

En una carta enviada esta semana al mandatario, aseguraron que la nueva funcionaria, designada la semana pasada, ha mostrado públicamente estar contra los derechos y libertades de las mujeres y de diversos grupos de la población.

Evaluación de la AVG, reto de la próxima administración

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- Organizaciones de la sociedad civil acordaron con la próxima titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, integrarse en un Comité Técnico para la revisión del mecanismo de Alerta de Violencia de Género (AVG).

En entrevista telefónica con apro-cimac, la coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), María de Luz Estrada, dijo que en la reunión que sostuvieron en días pasados las defensoras y la magistrada en retiro acordaron que el Observatorio forme parte del Comité Técnico de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Mara, justicia a medias

SUPLEMENTO MUJERES / PUEBLA, Pue. (apro-cimac).- A un año del feminicidio de Mara Fernanda Castilla Miranda, sus padres regresaron a los juzgados en busca de alcanzar que se haga justicia en el caso de su hija.

Y es que los errores de la Fiscalía General de Justicia le han costado a la familia un año de ir y venir de manera infructuosa. En junio de 2018, magistrados anularon la acusación por feminicidio en contra de Ricardo Alexis, el chofer de la empresa Cabify, quien presuntamente privó de la vida a la estudiante de Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

El Salvador: el expresidente Saca debe devolver 260 millones de dólares

Reportaje/ Prisma Internacional / David Ernesto Pérez / SAN SALVADOR (apro).- Sentados en las sillas de la sala de audiencias, Elías Antonio Saca González conversaba con dos abogados. Por momentos sonreía irónico como quien cuenta algo inaudito que, en vez de sorprenderle, lo enojó. Mientras sus acompañantes hablaban, él se miraba la punta de los zapatos Nike blancos de maratonista.

Unos 20 minutos después, con los mismos gestos de aburrimiento y desinterés, escuchó su sentencia: condenado a 10 años de cárcel por lavado de dinero y peculado, es decir, robo del dinero del Estado.