Reflexiones sobre el cine

BUZÓN DE APÓCRIFOS / CIUDAD DE MEXICO (apro).- Circunstancial y respetado lector de la presente: la misma está motivada por la lectura de otra a este buzón inspirada por la celebración del Día Internacional de la invención de la fotografía.

El de la firma está de acuerdo en que, el 19 de agosto de 1839, es una fecha memorable para la historia del género humano, ya que en ese día, en Paría, se dio a conocer el invento de la misma, que es uno de los más revolucionarios y determinantes para el ser humano, ya que mostró y demostró el poder científico y técnico del homo sapiens… y lo acrecentó… al aumentar su capacidad de registro de fenómenos naturales, como pueden ser los astronómicos, o los que se producen en la flora y fauna de nuestro planeta Tierra; registros que han permitido al humano conocerlos más a fondo y explicárselos más y mejor que antes de la invención de la fotografía. Por si lo anterior no fuera poco, hay que añadir a lo expuesto que la fotografía fue la gran puerta de entrada a otros inventos posteriores, donde la imagen es esencial, como son el cine y la televisión, por citar algunos, así como otros muchos medios audiovisuales de comunicación tan poderosos e influyentes en esta globalidad neoliberal en la que vivimos.

Objetivo: Exhumar al dictador

Reportaje/ Prisma Internacional

MADRID (apro).-  El dictador Francisco Franco sigue provocando intensos debates en España, casi 43 años después de muerto. La polémica resurgió con el anuncio del gobierno del socialista Pedro Sánchez de exhumar los restos del militar golpista del Valle de los Caídos, el conjunto monumental en Cuelgamuros, en la sierra de Guadarrama, a solo 60 kilómetros de esta capital.

Memorias tristes de Aretha Franklin

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En 1992, el periodista y biógrafo de estrellas estadunidenses negras David Ritz ganó una estatuilla Grammy por haber escrito las mejores líneas de presentación para un disco de Aretha Franklin, la exitosa cantautora y pianista afroamericana fallecida el jueves 16 de agosto a los 76 años de edad.

En México, la generación de mediados de los cincuenta se emocionó con el ascenso de La Dama del Soul, gracias a sus primeros discos LP en el sello Atlantic (en total grabó un centenar de álbumes) que contenían los cañonazos “Respect” (en I Never Loved a Man the Way I Love You, de 1967) y “Chain of Fools” (ésta incluida en el sensacional álbum Lady Soul, de 1968).