Agosto, mes del bolero en Chihuahua, Yucatán y la CDMX

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– MÚSICA/SILENCIOS.ALTERACIONES — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A cien años del nacimiento del primer bolero mexicano, “Madrigal”, la Secretaría de Cultura de Chihuahua dio a conocer la cuarteta seleccionada de aquel estado para participar en el V Concurso Nacional de Bolero 2018, a celebrarse los próximos días 24 y 25 de agosto en la ciudad de Nuevo Casas Grandes.

(https://www.youtube.com/watch?v=fMrx2NzYNgo)

“La obra que sale mal”, muy bien

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA— TEATRO: PURO DRAMA — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Muchas son las obras que salen mal. Ésta es la que peor sale y es por eso que divierte tanto.

Luego de presentarse en Londres y Nueva York, La obra que sale mal –escrita por Henry Lewis, Jonathan Sayer y Henry Shields– llegó a México respaldada por Mark Bell, el director que la ha venido acompañando desde su concepción, pero ahora con elenco y todo el tono nacional.

“Carmen” con todo y lidia del toro en San Luis Potosí

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA— MÚSICA/ÓPERA — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Se presentó en San Luis Potosí la ópera Carmen (1875), de Geoges Bizet (1838-1875), basada en una novela corta de Próspero Mérimée publicada en 1845, obra que, por cierto, se consigue fácilmente en español y es de lectura inevitable; muy recomendable para todos los amantes de la ópera y de la literatura.

Esta función fue producida por la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y la compañía Ópera de México. Se presentó en el ruedo de la monumental plaza de toros Fermín Rivera “El paseo” y levantó un gran revuelo por un desafortunado incidente:

Ante amago de imponer nuevos aranceles, Gobierno de China pide a EU evitar “el chantaje”

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gobierno chino pidió hoy al de Estados Unidos que “vuelva a la sensatez” y abandone una táctica de “chantajes” que según Pekín daña a ambas partes, en respuesta a la nueva propuesta de la Administración Trump de aplicar nuevos aranceles a productos importados de China por valor de 200 mil millones de dólares.

“Aconsejamos a EU que evite el chantaje porque no funcionará contra China”, reiteró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Geng Shuang, quien expresó su esperanza en que Washington “vuelva a la sensatez, porque lo que intenta hacer sólo le llevará a la derrota”, informa la agencia EFE.

Las nuevas tecnologías y el ajedrez

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Hoy el mundo moderno no se parece mucho al de hace 50 años. Los medios de pronto se transformaron y probablemente este cambio vino a partir de la creación de Internet, la red de redes, la cual enlaza a un sinfín de computadoras alrededor de todo el mundo y eso, gracias a los protocolos de comunicación existentes, nos permite comunicarnos de manera increíblemente ágil y más que eso: casi instantáneamente.