CIUDAD DE MEXICO (apro).- Microsoft incorpora en Visual Studio un esquema que permite inferir el estilo de programación de quien codifica, de manera que todo el código se ve más familiar a quien programa en C#.
CIUDAD DE MEXICO (apro).- Microsoft incorpora en Visual Studio un esquema que permite inferir el estilo de programación de quien codifica, de manera que todo el código se ve más familiar a quien programa en C#.
AJEDREZ / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hoy el ajedrez está más vivo que nunca. Tal vez gracias al perfecto maridaje entre Internet y nuestro juego, existen sitios en donde se puede jugar las 24 horas del día, los 365 días del año. Hace unos años, el ajedrez por Internet se jugaba en sitios como Yahoo!, pero el portal había puesto al juego ciencia en su sección de juegos y por ende, su interfaz con el usuario no era la mejor y se caía de vez en cuando. Para colmo, si uno jugaba una partida interesante, no había manera de pasarla al formato PGN (Portable Game Notation), que es el que usan los ajedrecistas para transmitirse partidas de manera electrónica.
MUJERES
/
MUJERES
/
MUJERES
/
MUJERES
/
COLUMNA EUROPAFOCUS
BRUSELAS (apro).- En el número más reciente de la revista Proceso, el analista francés Christophe Ventura considera que el programa del virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, se ajusta a la visión económica de la Unión Europea (UE).
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este viernes inicia el 3° Encuentro de Poemas en la Ciudad de México “Di/Verso” mismo que tendrá actividades diarias hasta el 29 de julio. La inauguración será a las 13 horas con una lectura de poesía por parte de Elsa Cross (México), Joumana Haddad (Líbano), Juan Carlos Mestre (España) y Sujata Bhatt (India) en la Universidad del Claustro de Sor Juana en el Auditorio Divino Narciso (san Jerónimo 61, en el Centro Histórico). También a las 13 horas, pero en el Edificio en Construcción de Yácatas 184 en la colonia Narvarte, de la delegación Benito Juárez, un “acto poético” que incluye una poesia musicalizada a cargo de Mardonio Carballo y el violinista José Nabani Aguilar; y de 16 a las 19 horas, en el Foro R38 la apertura de la exposición “Un texto es un lienzo” de Michelle Pérez Lobo, entre otras actividades a lo largo del día, consulte la web http://data.cultura.cdmx.gob.mx/diverso2018/ para conocer toda la programación del encuentro.
*
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– / ADELANTO DE LIBROS / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La vida de Aurelio Autieri estuvo llena de aventuras. A lo largo de sus casi 80 años fue arponero, contrabandista, cazador de tesoros y guerrillero. Ahora es un viejo que pasa los días recluido en un hospital geriátrico, pero una inesperada noticia lo pondrá de nuevo en acción.
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– / CINE/PERMANENCIA VOLUNTARIA / CIUDAD DE MÉXICO (apro) Pesadilla en el infierno (Ghostland, EU-2018), de Pascal Laugier, es una cinta de terror que promete mucho, pero se muere poco antes de la mitad, cuando la trama cambia de dirección de manera abrupta, en un intento por sorprender a la audiencia. Desgraciadamente, ocurre el efecto contrario.
La historia gira en torno a Pauline (Mylène Farmer) y a sus hijas Beth y Vera, quienes tras la muerte de un familiar heredan su casa, que resulta ser un lugar de esos ideales para las películas de miedo.