Veracruz deberá despenalizar aborto antes de que concluya julio

SUPLEMENTO MUJERES / SALUD / CIUDAD DE MEXICO (apro-cimac).- El Juzgado Décimo Octavo del Poder Judicial Federal con sede en Xalapa, Veracruz, resolvió el amparo que impulsaron organizaciones de mujeres contra el Congreso de Veracruz por ser omiso y violentar los derechos sexuales y reproductivos de las veracruzanas, su derecho a la salud y el derecho a la vida, por lo que emplazó al legislativo local a que antes de que finalice este mes despenalice el aborto.

 

Por primera vez habrá un congreso paritario. El reto: que ocupen cargos de decisión

SUPLEMENTO MUJERES / REPORTAJE / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- En las elecciones del pasado 1 de julio los resultados de elevar a rango constitucional el principio de paridad de género se hicieron tangibles: por primera vez las mujeres serían mayoría en el Senado de la República, mientras que en la Cámara de Diputados, quedaron a sólo ocho escaños de diferencia para ser el primer parlamento paritario.

Según los resultados preliminares arrojados el 2 de julio por el Instituto Nacional Electoral (INE), las mujeres obtendrían 65 curules en el Senado y los hombres 63; en tanto, en la Cámara de Diputados ellas tendrían 246 escaños y ellos, 254.

“La misa del papa Marcelo”, de Palestrina

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA— MÚSICA/CONCIERTO — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525-1594) nació en el municipio italiano de Palestrina, cerca de Roma, (no hay que no confundir con el Estado árabe de Palestina) y es considerado como el más grande polifonista de la historia. La mayor parte de su obra consiste en música sacra compuesta para la iglesia católica, para la cual trabajó casi toda su vida.

Autor de 104 misas, entre otras obras, se ejecutan con coro a capella (sin acompañamiento instrumental), pues en su época los coros eclesiásticos estaban conformados sólo por hombres: niños y adultos. Algunos infantes sufrieron castración para que conservaran sus voces de soprano o alto, práctica inhumana que fue prohibida por la Iglesia años más tarde.

“Aunque suene a corrido”, crónica sobre AMLO de Susana Cato

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Escritora (autora de la biografía María Rojo, De película, 2010), periodista (en Proceso fue columnista de cine por 10 años), guionista (El espejo de dos lunas, de José Luis García Agraz), promotora cultural, Susana Cato prepara un libro de crónicas próximo a salir, que incluirá ésta que reproducimos aquí con su autorización, realizada tras el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales del 1 de julio.

En ella recupera sus encuentros con el político tabasqueño como periodista.

Coro Gay de la CDMX y Nueva York en el Teatro Esperanza Iris

Ver, oír, aplaudir, silbar…

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Coro Gay Ciudad de México llega al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con el espectáculo Dreaming Together (Soñando juntos), en el cual compartirá escenario con el New York City Gay Men’s Chorus, grupo coral con 40 años de trayectoria que se presentará por primera vez en México. Dreaming Together  es un espectáculo multidisciplinario que combina actuaciones, coreografías y música en vivo, con el talento vocal de estas agrupaciones corales, de hecho esta no es la primera ocasión en que trabajan juntas, pues ya lo hicieron durante marzo 2017 en el NYU Skirball Center for the Performing Arts de Nueva York, con un espectáculo que llevó por nombre Big Gay Sing, Welcome to New York. Don sólo dos presentaciones: este viernes a las 20:15 horas y el sábado a las 19 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en Donceles 36, Centro Histórico, detrás de la estación Metro Allende.

Liliana García Sánchez y la biografía de Chávez Teixeiro

SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA / MÚSICA / SILENCIOS.ALTERACIONES / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hace una semana se presentó en el Museo de la Cultura Indómita (Regina 66, Centro Histórico de esta capital) el volumen biográfico e ilustrado del filósofo, músico y catedrático Jorge Gasca Salas (Ciudad de México, 1963), ‘León Chávez Teixeiro: El cantor con el Sol en el sombrero. Canto épico y revolución’ (Ed. Itaca, 2018, 445 páginas).

Transcribimos a continuación la ponencia íntegra de la historiadora Liliana García Sánchez (autora a su vez de las excelsas memorias de la cantautora Judith Reyes), intitulada “Comentarios al libro El cantor con el Sol en el sombrero, de Jorge Gasca Salas”, presentada en tan memorable ocasión.