Reportaje/ Prisma Internacional
/
Reportaje/ Prisma Internacional
/
AJEDREZ… / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Terminó el Campeonato Continental de las Américas, que otorga tres lugares para la Copa Mundial, el cual es un evento de clase mundial que, por ejemplo, ganó el año pasado Levon Aronian, quedando en segundo sitio el Gran Maestro Chino Liren Ding.
En esta ocasión hubo dos sorpresas que vale la pena comentar de esta justa. La primera es que no jugaron ajedrecistas cubanos. El asunto es extraño y no se entiende por qué no fueron a competir. La segunda sorpresa es que el ganador fue Samuel Shankland, el sorprendente Gran Maestro estadunidense que está subiendo como la espuma.
Reportaje/ Prisma Internacional
/
CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- Desde 2014, cuando en México se legisló la paridad como un principio constitucional, no se había visto una treta tan singular para intentar evadir el cumplimiento de esta obligación, como la implementada por los partidos políticos de Oaxaca en esta época electoral.
Confiados en que nadie descubriría el engaño, los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y Nueva Alianza (Panal) mintieron y falsificaron firmas para postular a 17 varones, a quienes registraron como mujeres transexuales para que ocuparan los lugares reservados a las mujeres.
Silvia Núñez Esquer*
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cada aniversario del incendio de la Guardería ABC, donde murieron 49 niñas y niños en Hermosillo, Sonora, se distingue por algún aspecto que lo marca.
Sonia Gerth
CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- Mujeres que llevaban 10, 15 o 20 años viviendo en Estados Unidos, tienen ahora la misma cantidad de años de “castigo”, periodo en el que tienen prohibido volver a ese país de manera legal.
Scarlett Arias
CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- “Por las mañanas llegaba a casa aún con tinta en la cara y las manos negras por el líquido revelador de las láminas. El olor a tinta, gasolina y revelador, era mi fragancia de diario”, cuenta Yaneli Fuentes Morales, reportera del “Diario Alternativo”, en Guerrero.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El mimetismo y el enmascaramiento, está probado que son ante todo y sobre todo, útiles elementos para seguir viviendo y reproducirse para no pocas especies de la flora y fauna terrestre.
CULTURA EN LA MIRA
/
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La nueva serie de HBO titulada Succession (Sucesión) –creada por Jesse Armstrong, autor de las sagas de comedia Peep show (2011-2013) y Carne fresca (2011-2016)– aborda la disputa de una familia de uno de los conglomerados de medios de noticias y entretenimiento más grande del mundo, donde sólo uno debe quedar al frente del gran negocio.
La historia inició el domingo 3 de junio, y la novedad es que los capítulos duran entre 50 y 60 minutos; en total son diez, y sucede en Nueva York. Los temas fuertes son el poder, la política, la familia y el dinero.