Misoginia en internet: caldo de cultivo para el horror

Reportaje/ Prisma Internacional/ MONTREAL (apro).- Un individuo al volante de una furgoneta perpetró un brutal ataque en la calle Yonge de Toronto, el pasado 23 de abril. El saldo del atropellamiento múltiple fue de 10 fallecidos y 16 heridos.

Conforme transcurren los días, han salido a la luz diversos detalles biográficos del conductor Alek Minassian, y también pistas que apuntan a un proceder alimentado por la misoginia en internet, dentro de foros integrados por los denominados incels. De hecho, otras masacres han llevado este sello, por lo que no pocas voces se preguntan si ha llegado el momento de definirlas como terrorismo.

Chapingo: Nuevo Centro de Investigación en Agrohomeopatía

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– CIENCIA/CONCIENCIA — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Este es un momento importante, histórico, porque se puede construir lo que no se ha hecho en décadas en términos de investigación, educación y producción que incida directamente en la salud de los mexicanos”, dijo de manera contundente el doctor en Ciencias Agrarias, Felipe Ruiz Espinoza, sobre el nuevo Centro Nacional de Investigación en Agrohomeopatía de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh).

Desarrollador de metodologías alternativas a partir de la agrohomeopatía, en contraposición con la agresiva manipulación genética (como el maíz transgénico) y de pesticidas que suelen usarse en las plantas, explicó que la idea del centro se propuso en febrero del año pasado.

Antonio Banderas como Picasso, en National Geographic

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La segunda temporada de la serie de televisión Genius, la cual se transmite por National Geographic (Nat Geo), está dedicada a la vida y obra del pintor español Pablo Picasso, recreado por su compatriota Antonio Banderas.

El título completo es Genius: Picasso y lo componen diez capítulos. El eslogan de la publicidad es: “Él era una obra de arte”. En el tráiler, el personaje expresa:

Diseño y globos aerostáticos, dos exposiciones en el Museo del Chopo

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– ARTES VISUALES/HOY / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Últimas semanas para visitar dos exposiciones en el Museo del Chopo: La Colección de momentos: Diseño en México 1999-2015 y Ascensión cautiva: Tania Candiani.

Desing Week México/World Design Capital CDMX 2018 exhibe en la Sala Helen Escobedo de manera óptima una muestra colectiva bastante amplia de la producción del diseño industrial mexicano de las últimas décadas.

Debussy y “El hada melodiosa”

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– MÚSICA/SILENCIOS.ALTERACIONES — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Si Paul Klee se alza como el pintor de la música, Claude Debussy (Aquiles Claudio de Bussy, Saint-Germain-en-Laye, agosto 22 de 1862-París, marzo 25 de 1918) es recordado como el compositor francés de inmortal paleta impresionista a un siglo de su desaparición física, gracias en buena medida a los tres esquemas sinfónicos para orquesta La mar.

(https://www.youtube.com/watch?v=CniGxdTSPw0)