La relación “Arte y neurociencias”, en el Munal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- ¿Qué nos hace pensar que una obra de arte nos gusta más que otra? Es decir, ¿qué función tiene el cerebro en la apreciación del arte?

Par de preguntas de interés, junto a otras que el Museo Nacional de Arte (Munal), mediante clases dictadas por especialistas, buscarán resolver para quienes tomen el curso “Neurociencias y arte. Neuropsicología de la apreciación y creación artística”, mismo que iniciará el próximo 12 de mayo y se desarrollará cada sábado, de 10 a 13 horas, hasta el 25 de agosto de este año.

Galardonan a Cimac con el Premis Llibertat d’Expressió

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- El pasado 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, la organización mexicana Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC) y los periodistas y fotoperiodistas agredidos por grupos de ultra derecha en la manifestación del 9 de octubre de 2017, en Valencia, España, fueron galardonados con el Premis Llibertat d’Expressió que entrega la Unió de Periodistes Valencians.

Como parte de la 37 edición de los Premis Llibertat d’Expressió 2018, la Unió determinó este año reconocer la labor de los periodistas y fotoperiodistas que el 9 de octubre del año pasado fueron agredidos, verbal y físicamente, por grupos de derecha al cubrir la manifestación del “Día de la Comunitat de Valenciana”.

La “prostitución” no se puede regular, debe abolirse: Rosa Cobo Bedía

SUPLEMENTO MUJERES / Sonia Gerth / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- La “prostitución” no se puede ver como una institución que siempre ha existido y con la que hay que tratar de vivir. Al contrario, es una industria que ha crecido inmensamente en las últimas décadas, que está vinculada con otros negocios ilícitos y está arraigada en el sistema patriarcal y capitalista. Por lo tanto, no se puede regular, sólo se puede abolir.

 

Mexicanas en EU temen al fraude, pero votarán contra la violencia

SUPLEMENTO MUJERES / Leticia Puente Beresford / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- Verónica P. Vera, en Nueva York, y Martha García, en California, son dos mexicanas convencidas de que el voto de las y los conciudadanos en Estados Unidos, el próximo 1 de julio, puede ayudar a lograr un cambio en la tierra en que nacieron, la que dejaron o de la que muchos huyeron en busca de sustento y seguridad.

Saben también que el voto de las mexicanas, incluidas las que viven en el exterior, pesa, porque son mayoría en el padrón electoral (52% de los aproximadamente 90 millones de electores), y su voto masivo puede decidir quién será presidente y quiénes integrarán gobiernos locales y legislaturas.

Ellas en la UNAM, sin mecanismos eficientes para denunciar acoso sexual

SUPLEMENTO MUJERES / Hazel Zamora Mendieta y Aline Espinosa Gutiérrez / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- La universidad tendría que ser uno de los espacios más seguros para las mujeres, pero para las estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en realidad es un continuo de la violencia de género que viven día a día, pues no están exentas del hostigamiento y acoso sexual e incluso del feminicidio.

El 3 mayo de 2017, el asesinato de Lesvy Berlín Rivera Osorio sacudió Ciudad Universitaria. El cuerpo de la joven de 22 años fue hallado en una caseta telefónica ubicada al lado del Instituto de Ingeniería de la UNAM. El cable del teléfono estaba enredado en su cuello.

Una idea interesante: paga lo que puedas (o quieras)

CIUDAD DE MEXICO (apro).- En este país hay muchos autores de valor que son desconocidos. La razón es que publicar en México no es fácil. Primero, hay que pasar por una serie de filtros que ponen las editoriales. ¿El primero? Que el libro del autor en ciernes esté completo. La razón de esto es que ya las editoriales han tenido experiencias frustrantes con autores que entregan un muy buen capítulo de un proyecto de libro, la editorial le da un adelanto para que el autor termine el libro y éste jamás se entrega y, desde luego, el adelanto nunca lo recupera la editorial.

 

De la explosión de la información en el ajedrez

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Hubo un tiempo, no hace tantos años, que los ajedrecistas sólo podían estudiar en libros, los cuales, en lo que se refiere a ajedrez, se contaban con los dedos. Las editoriales eran escasas y quizás Diana y Bruguera hacían un interesante esfuerzo, poniendo títulos muy populares para una época en donde el ajedrez era –para la mayoría de las personas– un simple juego de mesa. Así conocimos los tomos de combinaciones y sacrificios brillantes de Fred Reinfeld, un jugador que probablemente habría sido sin lugar a dudas Maestro Internacional. O bien, el “Ajedrez lógico jugada a jugada”, de Irving Chernev, cuyo valor didáctico no se pone en duda, aunque en ocasiones se pasaba de dogmático.

 

“Muchas gracias… pero no”

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Muchos y variados festejos, abundantes y diversas declaraciones en favor de los niños, muchas propuestas en provecho de sus vidas presentes y abundantes promesas para mejorar su futuro de adolescentes y como individuos, pero no se las creo, todo ello no es más que un ritual de falsedades con motivo de la celebración del Día del Niño. Por eso me niego a nacer una vez más. Vean por qué.

Servidor se niega a nacer por no querer hacerlo en una sociedad tan enferma, tan esquizofrénica como lo es en la que viven, la del neoliberalismo globalizador, que presume de democrático, pero es tan profundamente clasista, donde los más ricos lo tienen todo, y los que poco o ningún dinero tienen son los más y los más jodidos en la medida que lo tengan o no.

Ejército egipcio: un Estado dentro del Estado

REPORTAJE / PRISMA INTERNACIONAL / Marc Español / EL CAIRO (apro).- Pasados unos minutos de las 9 de la mañana, con el sol empezando a abrasar las castigadas fachadas del barrio de clases populares de Sayeda Zeinab, en El Cairo, una pareja mayor se detiene a observar los precios que marcan los carteles de un camión convertido en tienda ambulante, a la espera de que una mujer acabe de colocar la comida en su carrito.

De color azul desgastado, el vehículo reza, con grandes letras en ambos costados: “Tienda de carne y productos de las fuerzas armadas”, recordando a cualquiera que acuda a comprar que quien regentea el puesto de bajos precios no es otro que el ejército nacional.