2018, primera elección con más mujeres que van por un cargo público desde la reforma legal

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- Este año será la primera elección en México con el mayor número de mujeres contendiendo por un cargo público desde que en 2014 se elevó a rango constitucional la paridad de género, un principio que abrió las puertas a muchas mujeres, entre ellas a quienes buscan hacer realidad los derechos para las mexicanas.

En las listas de postulaciones a diputaciones y senadurías, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional, de todos los partidos políticos, hay candidatas de larga trayectoria, con experiencia en la administración pública federal o local, en la academia o en la sociedad civil. Ellas son las beneficiarias de la paridad.

Candidaturas independientes, doblemente difíciles para las mujeres

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- Si para una mujer que milita en un partido político es complicado participar activamente en los procesos electorales, para una que quiere hacerlo sin el respaldo de un partido es doblemente difícil, porque para tener posibilidades reales de obtener la postulación, debe contar con una amplia red de apoyo, incluso, tener experiencia previa en cabildeo, campañas y movimiento territorial.

A esta realidad se enfrentaron las mexicanas que decidieron incursionar en estos comicios por la vía independiente, un mecanismo de participación que fue legislado en 2012 y reglamentado en 2014 para que las personas tuvieran la posibilidad de postularse a un cargo de elección sin necesidad de pertenecer a un partido político.

México en los 70 años de “El Correo” de la UNESCO

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– COLUMNA DE PATRIMONIO/MÁS QUE PIEDRAS / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Creada con el fin de difundir los ideales y actividades de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), entre ellos, la lucha contra los prejuicios raciales y la discriminación, la revista El Correo celebra 70 años de haberse publicado por primera vez.

A lo largo de estas décadas, han colaborado en sus páginas autores como Jorge Amado, Isaac Asimov, Jorge Luis Borges, Anthony Burgess, Aimé Césaire y Arthur C. Clarke, lo cual la hace “una verdadera antología de la cultura del siglo XX”, dice Alan Tormaid Campbell en su texto “El Correo de la UNESCO a los 70 años: una lectura inspiradora”.

Tabletas con Chrome OS, ¿el final de Android?

COMPUTACIÓN… / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Cuando salió la primera tableta de Apple, el iPad, el mundo sin duda cambió y la tecnología decidió cambiar de paradigma, abandonando un poco las laptops y netbooks, para enfocarse en las tablets, en estos dispositivos cuya idea principal era la portabilidad y la rapidez para poderse usar. Apple le puso a la tableta el iOS, que es finalmente el sistema operativo que usa el iPhone y aparentemente todo ha marchado bastante bien.

Android, por su parte, se puso de moda y muchísimas tablets, de todos los fabricantes posibles, empezaron a sacar sus modelos con el sistema operativo de Google porque éste es de código abierto. Así, de pronto, no sólo hubo teléfonos con Android, sino un número grande tabletas con Android, unas mejores que otras, desde luego.

Caruana retará en noviembre al campeón mundial Carlsen. ¿Cuáles son sus posibilidades de derrotarlo?

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Después del mejor resultado deportivo en la carrera ajedrecística del talentoso jugador estadunidense, Fabiano Caruana, éste podrá retar a Magnus Carlsen, el campeón mundial, en noviembre de 2018 por el título mundial. La pregunta que mucha gente se hace es: ¿Cuál es la oportunidad de Fabiano para destronar al campeón actual?

 

Bancomext, estafado en Estados Unidos

REPORTAJE / PRISMA INTERNACIONAL / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) está metido en un embrollo legal en tribunales estadunidenses para recuperar al menos 190 millones de dólares que le prestó a una filial del italiano Gruppo Mossi & Ghisolfi (M&G).

La disputa se da en el contexto de la solicitud de bancarrota en octubre último de las empresas M&G Polymers USA, LLC, y M&G USA Corporation, dependientes del conglomerado italiano, al amparo del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras del estado de Delaware.