“Sí, hay posibilidades”

CIUDAD DE MEXICO (apro).- Respetable Juan D’Udakis: comprendo, el no saber en qué y quiénes confiar en esta sociedad disociada del capitalismo neoliberal relativista en que nos ha tocado vivir.

En lo que no estoy de acuerdo es que ese su no ver ningún camino para superar a la misma y el que su acertada crítica del relativismo se quede en un análisis y queja, y se limite a un inmovilismo justificado por ese mismo relativismo tan criticado por usted, y se deje caer en la resignación, en la llamada abulia o falta de voluntad, estado de ánimo que, como usted, padecen millones de individuos, ciudadanos de las más diversos países del planeta Tierra.

Argentina: datos que se vuelven votos

REPORTAJE / PRISMA INTERNACIONAL / BUENOS AIRES (apro).Cambridge Analytica (CA) y el Messina Group lo afirman. El gobierno argentino lo niega. Alexander Ashburner Nix, director ejecutivo de CA, dijo frente a la cámara oculta del Chanel 4 británico que su consultora había operado electoralmente Argentina. El Messina Group, pionero en la utilización politico-electoral de información extraída de bases de datos y contenidos de redes sociales, sin el consentimiento verdadero de los usuarios, exhibe en su página web a Mauricio Macri –y también a Enrique Peña Nieto– entre los mandatarios a quienes asesora. CA se jacta de haber llevado a Donald Trump a la Casa Blanca. El Messina Group fue el artífice de la reelección de Barack Obama en 2012.

 

“Soy parte de los pueblos afros y hablo desde ahí”: Epsy Campbell

CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- El pasado fin de semana se llevó a cabo en Costa Rica la segunda ronda electoral donde resultaron electos como presidente Carlos Alvarado y como vicepresidenta la política y economista Epsy Campbell Barr, ambos de las filas del Partido Acción Ciudadana (PAC), principal fuerza política de oposición y de la que ella fue dirigente de 2005 a 2009.

Epsy Campbell Barr nació el 4 de julio de 1963. Fue candidata a la primera vicepresidencia de Costa Rica en 2006. Diputada del PAC de 2002 a 2006. Jefa de bancada de 2003 a 2006. Presidenta del PAC de 2005 a 2009.

Postular a actrices, cantantes y comediantes, una vieja estrategia de los partidos

CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- Sin importar que no tengan experiencia política, militancia partidaria, conocimientos parlamentarios o propuestas para poner en marcha políticas públicas, actrices, cantantes y comediantes son algunos de los perfiles postulados por los partidos políticos para competir por una diputación federal o una senaduría.

En el actual proceso electoral para renovar la Cámara de Diputados y el Senado, mujeres de la farándula como la comediante María Elena Saldaña Ramírez, “La Güereja”; la cantante Susana Harp; o la presentadora de televisión, María Lilly del Carmen Téllez García, “Lilly Téllez”, buscarán una curul en San Lázaro o en el edificio de avenida Paseo de la Reforma.

Expertas de CEDAW solicitan a México información complementaria en vísperas de la 9ª evaluación

CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- En vísperas de la 9ª evaluación a la que será sometido el gobierno de México, expertas de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) solicitaron a las autoridades información complementaria sobre el aborto, acceso a la información, migración de mujeres, impartición de justicia en casos de feminicidio y los resultados de la Alerta de Violencia de Género (AVG).

 

“Inacabados”: la necesidad de existir

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– TEATRO: PURO DRAMA — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Basado en el reconocido texto del italiano Luigi Pirandello Seis personajes en busca de autor, el dramaturgo y director Cristian Magaloni crea este cómico, agradecible y ágil espectáculo: Inacabados.

La obra comienza (a propósito) con una escena llena de lugares comunes que representan Roberto Cavazos y Alejandra Reyes, que minutos después desata una ola de bostezos y la incomprensión de su drama. Cometen “errores de principiante”, o trucos de mal gusto utilizados en cierto teatro (simular desnudez con ropa de licra color piel o aplicar metáforas simplistas con objetos, queriendo imitar la sangre con pulpa de sandía).