“Inacabados”: la necesidad de existir

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA— TEATRO: PURO DRAMA / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Basado en el reconocido texto del italiano Luigi Pirandello “Seis personajes en busca de autor”, el dramaturgo y director Cristian Magaloni crea este cómico, agradecible y ágil espectáculo: “Inacabados”.

La obra comienza (a propósito) con una escena llena de lugares comunes que representan Roberto Cavazos y Alejandra Reyes, que minutos después desata una ola de bostezos y la incomprensión de su drama. Cometen “errores de principiante” o trucos de mal gusto utilizados en cierto teatro, por ejemplo, simular desnudez con ropa de licra color piel o aplicar metáforas simplistas con objetos, queriendo imitar la sangre con pulpa de sandía.

Occitania: el nido del yihadismo francés

REPORTAJE / PRISMA INTERNACIONAL / OCCITANIA (apro).- Esta vez, fue en una localidad sin historia del sur de Francia. Carcasona, ciudad centenaria conocida por su fortaleza de la edad media dominando el río Aude, fue el teatro de un nuevo atentado islámico en Francia a finales de marzo. Con este acontecimiento, son más de 200 las personas que perdieron la vida bajo las balas del Estado islámico en los últimos seis años en el país galo.

Una cifra que recuerda que el objetivo de Daech no es necesariamente controlar al mundo árabe en el Medio Oriente, sino también castigar a los que se oponen a él.

El balance del patrimonio cultural en el gobierno de Mancera

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– REPORTE — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dijo Miguel Ángel Mancera Espinosa, al dejar el cargo de jefe de gobierno de la Ciudad de México para ser candidato a senador por la vía plurinominal, que se va “limpio”, aunque ya dio cuenta el semanario Proceso de los saldos de su gestión: impopularidad, improvisaciones, casos de corrupción, además de que abandona los trabajos de reconstrucción tras los sismos de septiembre de 2017.

 

El petro, un riesgoso experimento o la “criptonita perfecta” frente a Washington  

REPORTAJE / PRISMA INTERNACIONAL / CARACAS (apro).- En diciembre de 2017, el gobierno de Venezuela anunció la creación del “primer criptoactivo emitido por un Estado”. Se trata del petro, un activo virtual que opera en un sistema financiero nuevo y paralelo denominado blockchain y que promete ser la respuesta a la crisis económica venezolana y una alternativa a las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea a funcionarios del gobierno venezolano.

“Durante los últimos cuatro años, Venezuela ha experimentado la mayor crisis financiera de su historia, situación que ha resultado en una devaluación de su moneda nacional, el bolívar”, justifica en su sitio de internet elpetro.gob.ve, lapso que coincide casi en su totalidad con el tiempo que lleva el presidente Nicolás Maduro en el poder, quien asumió la Presidencia en 2013 tras la muerte de Hugo Chávez.

“¡Sorpresa!”

BUZÓN DE APÓCRIFOS / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Eventual y respetado lector de la presente: no sé si a ustedes, pero al autor de la misma, le hizo sudar frío, le supo la piel de gallina y que se le erizaran los pelos del cuerpo ante el escándalo de Cambridge Analytica y Facebook.

 

Fabiano Caruana gana candidatos y retará a Magnus Carlsen por el título mundial de ajedrez

AJEDREZ… CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Terminó el terriblemente competido torneo de candidatos, del cual un solo jugador lograría el pase para retar a Magnus Carlsen en noviembre de este mismo año, en la ciudad de Londres. Fabiano Caruana, de origen italiano, pero representando a Estados Unidos desde hace unos años, se ha convertido en un retador al campeonato mundial 46 años después de que Bobby Fischer lograra esa hazaña (y se convirtiera en Campeón del Mundo).