Prieto Curiel: ¿Se puede medir el miedo al crimen?

SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA / REPORTE / CIUDAD DE MÉXICO, (apro).- Resultado de un trabajo con análisis estadístico, de acuerdo con el estudio del doctorante Rafael Prieto Curiel, sí se puede medir el miedo al crimen y el entorno en que vivimos es parte fundamental para ello.

Con base en diversas investigaciones y encuestas, Prieto Curiel (quien trabajó para la policía mexicana de 2009 a 2013 y estudia doctorado en Matemáticas Aplicadas y Seguridad y Crimen) y Steven Bishop del Departamento de Matemáticas en la University College de Londres, Inglaterra, pudieron comparar el miedo que se percibe en nuestra ciudad y establecer una relación de cuántos delitos se cometen con cuánto miedo se siente en la Ciudad de México.

Nueva novela de Vicente Herrasti: “Fue”

SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA –ADELANTO DE LIBROS— CIUDAD DE MÉXICO, (apro).- Aparece en Editorial Alfaguara Fue, la reciente novela del también traductor, ensayista y editor Vicente Herrasti (Ciudad de México, 1967), integrante de la llamada Generación del Crack, quien cuenta con los libros de narrativa Taxidermia (CNCA, 1995), Diorama (Joaquín Mortiz, 1998; Muchnik Editores, 2000) y La muerte del filósofo (Joaquín Mortiz, 2004; Alfaguara, 2008).

Alrededor del año 130 a. C., tras un largo viaje, los destinos del joven Avi y del mítico Evaristus de Pagala coinciden en las inmediaciones de la cordillera del Hindukush. El encuentro, en apariencia casual, detona un relato en el que la aventura, la espiritualidad, la historia y el lenguaje se amalgaman en Fue, una experiencia literaria desbordante…

La televisión de paga en México

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– TV/A CUADRO — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A comparación de otras naciones de Latinoamérica, México ofrece aún precios bajos en los contratos de paquetes básicos de televisión de paga y posee “calidad de servicio”, según un análisis reciente de The Competitive Intelligence Unit (CIU).

Con una muestra de países selectos de Latinoamérica -Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, México y Perú-, el CIU muestra que México registra el nivel más bajo de tan sólo 26.3 dólares en Paridad de Poder Adquisitivo (PPA), casi dos veces menor al promedio regional (42.7 dólares PPA) y del alcanzado en Argentina (52.5 dólares PPA).

A 90 años de Jorge Ibargüengotia: Otra forma de ver la historia       

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– COLUMNA DE PATRIMONIO/ MÁS QUE PIEDRAS — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Uno de los pasajes históricos fundacionales de la nación mexicana, el Grito de Independencia que la madrugada del 16 de septiembre de 1810 lanzó el cura Miguel Hidalgo en el pueblo de Dolores, es narrado por el escritor Jorge Ibargüengoitia en su novela Los pasos de López, con un humor desmitificador, ácido, divertido:

“Periñón descolgó la imagen de la Virgen Prieta que estaba en el cuadrante, arrancó tres palos del bastidor y amarró el cuadro a una lanza, convirtiéndola en estandarte.”

Gran bailongo de los trabajadores de limpieza

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– MÚSICA/SILENCIOS.ALTERACIONES– CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A partir de las ocho de la mañana, el lunes 5 de febrero celebrarán en la Arena Ciudad de México el “Día de los Trabajadores de Limpia”, con Ramón Rojo del Sonido La Changa presentando artistas en vivo como El Gran Silencio, Los Rebeldes del Rock, Interpuesto, Sensación Caney, Lapizín y Lapizito, Odisea Burbujas, Popotitos, Ale Mendoza, Jawy Méndez, Los Shulos y Gian Dimitri.

(https://www.youtube.com/watch?v=MpcRW_VkTJ8)

Las transacciones de “bitcoins” no son anónimas totalmente

COMPUTACIÓN… CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Hace unos cinco años, quizás un poco más, más de uno compró drogas ilegales usando bitcoins. ¿La razón? En principio era imposible trazar el origen de la transacción y entonces el comprador era finalmente anónimo. Sin embargo, esto pudiera ser no tan cierto como siempre nos dijeron, pues un grupo de investigadores ha hallado una forma de trazar transacciones con criptomonedas de forma tal que si quien las usó para algo ilegal y no fue lo suficientemente cuidadoso, bien podría ser sujeto a la mirada de la ley.

Investigadores de las universidades de Qatar y de la Hamad Bin Khalifa han publicado sus hallazgos en los cuales exponen que es más fácil de lo que parece mostrar evidencia sobre los compradores que han usado bitcoins, inclusive aunque hayan pasado años de estas transacciones, particularmente si no supieron cómo “lavar su dinero” en ellas. En más de 100 casos pudieron conectar el pago hecho con bitcoins en la web oscura con una cuenta pública de alguna persona. En más de 20 instancias, dicen, pudieron hacer una liga entre la cuenta pública a una transacción de Silk Road (de venta ilegal que se hizo famosa hace años), encontrando incluso los nombres de los compradores de la droga y en qué lugares viven.