Ninguna traba para el concierto de Manzanero en Chichén Itzá                  

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– COLUMNA DE PATRIMONIO/ MÁS QUE PIEDRAS — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Todo parece indicar que ya nada se interpondrá para la realización del concierto en homenaje a Armando Manzanero, el próximo 3 de febrero, en la zona arqueológica de Chichén Itzá pues, desde las oficinas de la Presidencia de la República hasta el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pasando por la Secretaría de Cultura y el gobierno de Yucatán, se dio el aval al compositor yucateco.

Con la apelación al criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), profesores de investigación científica y docencia del propio INAH presentaron en diciembre del año pasado una petición, admitida con el folio 059173, para que determinara la vigencia de los criterios que emitió en la controversia constitucional 2/1932.

Por falta de protocolos, en Durango los crímenes de mujeres no se investigan como feminicidios

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- En el estado de Durango los asesinatos de mujeres no son investigados como feminicidio, por lo que el grupo de expertas que atendió la solicitud de Alerta de Violencia de Género (AVG) urge al gobierno estatal crear un protocolo de investigación especializado en este delito.

Según el informe del Grupo de Trabajo de la AVG en dicha entidad las mujeres sufren violencia en al menos 10 municipios de la entidad y los asesinatos de mujeres no son calificados como feminicidio, debido a la falta de capacitación y protocolos de investigación.

Concluye periodo de investigación complementaria del caso Lesvy

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- El pasado 11 de enero concluyó el periodo de investigación complementaria que otorgó la Jueza de la Unidad de Gestión Judicial Número 6, Gloria Hernández Franco, a la defensa legal de Lesvy Rivera, para contribuir con evidencias que permitan determinar que la joven fue víctima de feminicidio por parte de su entonces pareja, Jorge Luis González Hernández.

Tras la extensión para investigar el asesinato de Lesvy Berlín Rivera Osorio, ocurrido el 3 de mayo de 2017 en el campus de Ciudad Universitaria (UNAM), la defensa legal de la víctima aportó peritajes independientes que buscan demostrar que se trató de un feminicidio.

Caso de “Los Porkys” será expuesto en la CEDAW-ONU por mala actuación del Poder Judicial mexicano

SUPLEMENTO MUJERES / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- Mientras esta semana la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó revisar el amparo que concedió la libertad a Diego Cruz Alonso -uno de los cuatro jóvenes identificados como Los Porkys, acusado de violar a Daphne Fernández, en Veracruz-, el caso será expuesto ante el Comité de Expertas de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) de la ONU.

Ahí se presentará como un ejemplo emblemático de la mala actuación del Poder Judicial mexicano que obstaculiza el acceso a la justicia para las víctimas.

China: el regreso de las bicicletas

BEIJING (apro). El regreso de las bicicletas es la última novedad en la persistente mutación de las ciudades chinas durante las últimas décadas después de que el desarrollismo multiplicara los autos privados y las líneas del Metro.

El giro lampedusiano ha requerido la alianza de la vieja bicicleta con nuevas tecnologías y la pujante economía compartida. El modelo nació medio siglo atrás en el norte de Europa y se ha sublimado en China con su acostumbrada presteza y gigantismo.