“El origen de la ciencia”, del FCE, en la FIL Guadalajara

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Preguntas básicas que se remontan a siglos atrás: ¿Cómo comenzó la vida?, ¿cómo surgió el ser humano?, así como el nacimiento de la conciencia, son punto de partida del volumen El origen de la ciencia, antología de obras publicadas a lo largo de 30 años por el Fondo de Cultura Económica (FCE).

El libro, presentado el domingo pasado en el marco de la XXXI Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, como parte de la celebración por los 250 títulos de la colección “La Ciencia para Todos”, compila 25 fragmentos de obras publicadas con temas fudamentales que los investigadores plantean, buscan, explican, pero sobre todo plasman con la idea de despertar la curiosidad científica (y hasta filosófica) en el lector.

Muestra del artista Carlos Ginzburg, en el Museo Carrillo Gil

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Museo de Arte Carrillo Gil exhibe una interesante muestra del artista radicado en París, Carlos Ginzburg (La Plata, Argentina, 1946). Bajo el título Los viajes de Ginzburg, 1972-2017, el público mexicano podrá acercarse a conocer a uno de los artistas más importante del conceptualismo fotográfico latinoamericano.

Su trabajo versa principalmente alrededor del viaje y su registro fotográfico; esta exposición es una significativa selección de sus obras, desde las primeras, incluyendo las realizadas durante su visita a nuestro país.

“Loving Vincent”: Pasión, locura y amor de Van Gogh

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– CINE/PERMANENCIA VOLUNTARIA — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Bajo la dirección de Dorota Kobiela y Hugh Welchman llega Loving Vincent (Inglaterra-Polonia-2017), un drama biográfico animado que gira en torno a la vida, obra y muerte de Vincent Van Gogh: una cinta hermosa que nos lleva a conocer las entrañas del artista, en un diálogo ficticio entre los personajes que lo conocieron, y un diálogo estético con varias obras del pintor que cobran vida a lo largo de esta recreación.

La historia comienza un año después de su muerte (Robert Gulaczyk). Resulta que su cartero de confianza, Roulin (Chris O’Dowd), pide a su hijo Armand (Douglas Booth) que entregue personalmente la última carta de Vincent a su hermano Theo. Y es que el cartero ha hecho diversos intentos por enviarla, pero no ha tenido suerte.

“La huida de Quetzalcóatl”, de León-Portilla

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA— TEATRO: PURO DRAMA / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Como parte de un merecido homenaje al filósofo y escritor Miguel León Portilla, la UNAM presenta la única obra de teatro escrita por él: La huida de Quetzalcóatl.

La encargada del montaje fue la diseñadora teatral Mónica Raya, recientemente nombrada Coordinadora del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM.

Ante los efectos del Brexit, May anuncia un plan anticrisis

Reportaje/ Prisma Internacional/ LONDRES (apro).- Gran Bretaña, que enfrenta una de las crisis económicas y financieras más profundas como consecuencia de la salida de la Unión Europea (UE), anunció una nueva estrategia industrial y económica con mayor intervención estatal con el propósito de aumentar productividad y ayudar y sobrellevar las crecientes turbulencias.

La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, dio a conocer los detalles del plan nacional el pasado lunes 27, siete meses después de que el Reino Unido confirmó por escrito a Bruselas que abandonará la UE en marzo de 2019.