“La respuesta está en el campo”: Carlos Miguel Varela, premio Palenque 2017

CIUDAD DE MÉXICO (apro).El Premio Palenque 2017, Carlos Miguel Varela Scherrer, cuyo ensayo ganador echa abajo la idea de que los antiguos mayas de Lakam ha’ (Palenque) abandonaron su ciudad al sobreexplotar sus recursos naturales, explicó que, frente a Donald Trump y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no hay nada que temer:

“La respuesta está en el campo y la agricultura”, señaló con optimismo Varela Scherrer a Apro, y ejemplificó que deben continuarse las antiguas costumbres de aquellos mayas chiapanecos con la naturaleza para preservar su vigencia. (https://www.youtube.com/watch?v=rRPS0vpQCdI)

“Acceptable risk” en SundanceTv

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La actriz irlandesa Elaine Cassidy es la protagonista de la miniserie Acceptable risk, donde interpreta a Sarah Manning, quien tras el asesinato de su esposo, y desesperada por encontrar al homicida, descubre toda una conspiración multinacional de negocios y se da cuenta que desconocía totalmente a su marido.

“La Liga de la Justicia”: Todos los súper-héroes juntos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La cinta dirigida por Zack Snyder no llegó a las cifras estimadas en cuanto a recaudación de taquilla se refiere: En su primer fin de semana, La Liga de la Justicia recaudó 96 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, cuando lo proyectado ascendía a la cantidad de 110 millones de dólares.

Fuera de los Estados Unidos, la película recaudó 185.5 millones de dólares que, sumado a la cifra en ambos países, da un total de 281.5 millones de dólares a nivel global.

Exposición pictórica de Fernando Aceves en galería de Polanco

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Galería 526, ubicada en la colonia Polanco, exhibe 48 pinturas de Fernando Aceves (1969) con el título de Excavaciones, Paraísos y Fenómenos.

El pintor y grabador cuenta con una sólida trayectoria en México y en el extranjero. Aceves Humana manifestó recientemente que ha encontrado en el paisaje una manera de experimentar la pintura de forma libre y sorprendente, así como la posibilidad de “crear conciencia, como evidencia de lo que está desapareciendo, pero al mismo tiempo el riesgo de perder totalmente todo”.

Los métodos más usados por “hackers” en correo de Google

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– TECNOLOGIA/CONCIENCIA — CIUDAD DE MÉXICO (apro).- ¿Cuántas veces ha recibido en su correo electrónico avisos raros de un banco que no conoce y que le alerta de un “posible fraude”? Esta práctica con la que inicia el phishing o suplantación de identidad junto con el keylogger (programa que funciona capturando lo que teclea o ve a través de su pantalla) son al día de hoy los métodos más usados por los ciberdelicuentes para entrar a los correos de Google.

Lo anterior fue revelado por la empresa de Sillycon Valley al explicar que, en colaboración con investigadores de la Universidad de Berkeley, California, entre 12 % y 25% de los ataques de phishing y keylogger dieron con una contraseña válida para acceder a cuentas de correos Google, mejor conocidos como Gmail.

El teatro de Yves Klein

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA— TEATRO: PURO DRAMA / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El artista plástico contemporáneo Yves Klein -famoso por su obra hecha con una tonalidad particular de azul himnótico- expone en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM.

La exposición del francés -nacido en 1928- contempla obra plástica, videos, fotografías y documentos. Es su primera retrospectiva exhibida en México.