–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
TEATRO7/FESTIVAL CERVANTINO
“Coco”: Un conmovedor viaje por nuestras tradiciones
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
PERMANENCIA VOLUNTARIA
Azcárraga, Servitje, Slim y Zambrano, héroes de miniserie
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el mercado de la televisión de paga, History se consolidó como líder entre el público de los varones con el estreno de su producción original Gigantes de México, en torno a la vida de los empresarios Emilio Azcárraga Milmo, Lorenzo Servitje, Carlos Slim Helú y Lorenzo Zambrano.
Los directivos de ese canal estadunidense han anunciado que la miniserie de cuatro episodios se posesionó del número uno en hombres de más de 18 años.
“La ciencia en la historia de México”, según Eli de Gortari
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- ¿Que no ha habido desarrollo de la ciencia en México? El filósofo Eli de Gortari defiende la respuesta: lo ha habido, y en especial durante la época prehispánica, porque luego de la conquista las aportaciones han sido escasas.
Los poemas inéditos de Johnny Cash
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Para quien guste de la canción folclórica de protesta estadunidense, la obra de Johnny Cash (Kingsland, Arkansas, febrero 26 de 1932-Nashville, Tennessee, 12 de septiembre de 2003) es tan importante como su intrigante personalidad.
Sergio González Rodríguez y “Teoría novelada de mí mismo”
CIUDAD DE MÉXICO, (apro).- A comienzos de año, cuando Claudia Marcucetti Páscoli publicó el primer volumen De lecturas y vidas. 80 entrevistas sobre el poder de los libros (Ediciones B. México, 209 páginas), el escritor Sergio González Rodríguez señaló como los libros que le cambiaron su existencia El retorno de los brujos de Jacques Bergier y Louis Pauwels, así como El Aleph, de Jorge Luis Borges
“SE LLAMA HARVEY WEINSTEIN”
Clínica Condesa, refugio para víctimas de violencia sexual
Hazel Zamora Mendieta y Montserrat Antúnez Estrada
La SCJN aprueba incluir en el Código Penal oaxaqueño la alienación parental
CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- La Alienación Parental no es un concepto reconocido científicamente, pero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló su inclusión en el Código Civil de Oaxaca y determinó que no es razón suficiente para causar la pérdida de la patria potestad de las hijas o hijos.
Con apps y medidas en el transporte público, Galy Fayad intenta impedir la AVG en Puebla
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de la polémica que han generado las dos solicitudes para activar la Alerta de Violencia de Género (AVG) en Puebla, donde a la semana es asesinada una mujer, el gobernador de la entidad, Antonio Gali Fayad, presentó un “plan de acciones” para impedir que acepten la segunda solicitud y decreten una AVG para su entidad.