Teatro documental: “Quemar los campos” en la colonia Juárez

VER,OÍR,APLAUDIR

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este fin de semana hay diversas actividades en la Ciudad de México, más allá de las ferias y encuentros culturales, en esto días hay propuestas visuales y teatrales, entre ellos se encuentra Quemar los campos, una obra escrita por Ingrid Bravo, dirigida por Bruno Ruíz, que presenta un formato de teatro documental sobre los feminicidios en Ciudad Juárez de los que se dieron cuenta en los medios de comunicación desde la década de los noventa a la fecha.

Los F-35 que llegaron a Turquía

PRISMA INTERNACIONAL

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante la crisis provocada por la decisión de Donald Trump de abrir paso a la ofensiva turca contra los kurdos sirios, los legisladores estadunidenses –de ambos partidos– han criticado la propuesta de su presidente de castigar a su homólogo Tayyip Erdogan y su gobierno con sanciones económicas individuales, y con penalidades al comercio de acero, que afecta apenas al 0.5% de las exportaciones turcas.

Washington silenció reportes internos contra Pinochet

PRISMA INTERNACIONAL

Un grupo de oficiales del Departamento de Estado advirtió al gobierno de Estados Unidos sobre la urgencia de sacar del poder a Augusto Pinochet. De acuerdo con un reporte del Archivo de Seguridad Nacional de la Universidad George Washington, el informe, ignorado por la administración de Jimmy Carter, fue redactado luego del atentado que el dictador chileno perpetró el 21 de septiembre de 1976 en territorio estadunidense, para asesinar al canciller Orlando Letelier y a su asistente, Ronni Moffitt.

Olga Tokarczuk: “Los traductores salvan al mundo”

CULTURA EN LA MIRA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Antes de ser elegida Premio Nobel de Literatura 2018 este 10 de octubre, la novelista polaca Olga Tokarczuk publicó su ensayo “Cómo los traductores están salvando al mundo”, traducido del polaco al inglés como How Translators Are Saving The World por Jennifer Croft, en Korean Literature Now, edición verano de 2019 (29 de junio de 1969). Ofrecemos a nuestros lectores el ensayo completo, traducido a su vez de la versión inglesa de Jennifer Croft (coganadora con Tokarczuk del Man Booker International Prize 2018), por el periodista Roberto Ponce.

“Chicos buenos”: el primer beso

CONTRAPLANO

MONTERREY, N.L. (apro).- Chicos Buenos (Good boys, 2019) es una historia muy divertida, pero también muy extraña. Es protagonizada por niños, pero no es infantil, en lo absoluto. Por el contrario, la anécdota de pequeños que comienzan a ingresar cautelosamente en la adolescencia, va dirigida a los adultos, para que recuerden cómo eran vulnerables, inseguros y ridículamente ansiosos en esa época irrepetible y maravillosa.