–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA- ESCULTURA/ENTREVISTA
MONTERREY, N. L. (apro).- Los visitantes al Paseo Santa Lucía observan con curiosidad, asombro y sobrecogimiento la escultura monumental La Lagartera, del oaxaqueño Francisco Toledo.
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA- ESCULTURA/ENTREVISTA
MONTERREY, N. L. (apro).- Los visitantes al Paseo Santa Lucía observan con curiosidad, asombro y sobrecogimiento la escultura monumental La Lagartera, del oaxaqueño Francisco Toledo.
COLUMNA EUROPAFOCUS
BRUSELAS (apro).- Hace pocos días, Arsène Van Nierop anunció que la Fundación Hester, que creó en 2005 en La Haya, Holanda, en memoria de su hija asesinada en Ciudad Juárez en 1998, llegó al final de su camino y, “con dolor en el corazón”, tomó la decisión de disolverla.
SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA
Ciudad de México (Apro).- Investigadores de la Galería Nacional, la Universidad de Duke y la UCL han trabajado con imágenes técnicas adquiridas del altar de Van Eyck Ghent, una pieza de arte grande y compleja del siglo XV que se encuentra en la Catedral de San Bavo, en Bélgica.
CULTURA EN LA MIRA
/
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
TEATRO: PURO DRAMA
PRISMA INTERNACIONAL
DAVID ERNESTO PÉREZ
Diego Gómez Pickering
PRISMA INTERNACIONAL
PRISMA INTERNACIONAL
MONTREAL (apro).- La noche del 24 de agosto de 1943, el sargento Émile Couture, de 24 años y originario de Thetford-Mines, Quebec, tuvo en sus manos documentos con numerosos detalles sobre una de las operaciones militares más importantes de todos los tiempos: el desembarco aliado en Normandía. El silencio y la obediencia del sargento canadiense provocaron que fuera recompensado más adelante. Los gestos de Couture van cobrando mayor interés en su país con el paso de los años, especialmente en la provincia francófona donde nació.