Mientras aguarda la ley de salvaguarda del patrimonio inmaterial, los madruga la modista Carolina Herrera

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–COLUMNA DE PATRIMONIO/MÁS QUE PIEDRAS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante la sesión de mayo del Taller por la Defensa de los Territorios, que mes a mes organiza la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el antropólogo Antonio Machuca Ramírez puso en cuestionamiento el proyecto de Ley de Salvaguarda de los Conocimientos, Cultura e Identidad de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.

Trump y las caravanas

COLUMNA / MEMORIA PÚBLICA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las caravanas de miles de migrantes centroamericanos que pasan por México rumbo a los Estados Unidos, que se han ido acrecentando en los últimos meses, han sido utilizadas por Donald Trump para fortalecerse y hay muchas voces que afirman que él mismo las auspicia porque coinciden perfectamente con los momentos en que ha necesitado ganar espacios en el Congreso o para su reelección como ahora lo está buscando.

Teatro: Yo, ¡la peor de todas!

VER, OÍR, APLAUDIR

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tres placeres culposos tiene: Lou es floja, desfachatada y sensual, se muestra como tal, libremente y sin prejuicios, capaz de reírse de lo ridículo y arbitrario de los roles que la sociedad impone a la mujer, a través de sus canciones cabareteras.

Crimen, suspenso y drama en “Ransom”

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– TV/A CUADRO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El actor inglés Luke Roberts protagoniza la serie Ransom (Rescate), coproducción de Estados Unidos y Canadá, basado en el policía francés Laurent Combalbert, quien es conocido en todo el mundo por ser un negociador en conflictos criminales y situaciones que involucran a rehenes, y su compañera Marwan Mery, ya que juntos viajan a varias naciones para ayudar a corporaciones multinacionales y a agencias gubernamentales.

UNAM, nuevo miembro de la Federación Internacional de Astronáutica

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– CIENCIA/CONCIENCIA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El desarrollo de un microsatélite de menos de 100 kilogramos de peso que puede medir gases contaminantes, es uno de los varios proyectos internacionales por los que la Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, logró ingresar a la Federación Internacional de Astronáutica (IAF), así como el camino directo hacia una nueva carrera que cocina la universidad para 2020: Ingeniería Aeroespacial.

La Minera San Xavier y el saqueo al patrimonio en SLP

SUPLEMENTO PATRIMONIO / MÁS QUE PIEDRAS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La recién creada Sociedad Civil Artículo 27, encabezada por los especialistas en derechos culturales José Manuel Hermosillo y Carlos Lara González, solicita que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no siga adelante en su pretensión de declarar Zona de Monumentos Históricos al municipio de Cerro de San Pedro en San Luis Potosí (SLP).

Entre “Dark Phoenix” y “El campamento del fin del mundo”

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– CINE/PERMANENCIA VOLUNTARIA

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  En medio de un mundo cinematográfico y televisivo donde abundan los héreoes adolescentes con súper poderes, se encuentra una comedia diferente y entretenida en la plataforma de Netflix llamada El campamento del fin del mundo (Rim of the World, EU-2019), dirigida por McG (Los ángeles de Charlie, Sexy por accidente).