–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–TEATRO: PURO DRAMA
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Es muy pero muy sutil el instante en que una relación de amor se convierte en una historia de terror.
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–TEATRO: PURO DRAMA
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Es muy pero muy sutil el instante en que una relación de amor se convierte en una historia de terror.
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA– COLUMNA DE PATRIMONIO/ MÁS QUE PIEDRAS
Judith Amador Tello
SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA MÚSICA/SILENCIOS.ALTERACIONES
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El 10 de mayo próximo, el Gilcrease Museum de la ciudad estadunidense de Tulsa, Oklahoma, abrirá la exposición Bob Dylan: Face Value and Beyond con una docena de pinturas al pastel de los Archivos Bob Dylan, los cuales cuentan con más de 100 mil obras realizadas en seis décadas de la trayectoria del cantautor.
CULTURA EN LA MIRA /ADELANTO DE LIBROS
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con el tomo cuarto de Francisco Pineda Gómez (Taxco, Guerrero, 1955) La guerra zapatista, 1916-1919, concluye la tetralogía cuya construcción inició el investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hace treinta años.
BUZÓN DE APÓCRIFOS
Ajedrez…
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los jugadores de ajedrez no son estrellas del espectáculo en occidente. Es decir, siendo deportistas destacados en el juego ciencia, solamente son conocidos por un puñado de personas que son aficionados al ajedrez, contra lo que vemos en deportes como el futbol, que tienen un apoyo extraordinario y millones de aficionados.
PRISMA INTERNACIONAL
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La estadunidense Boeing se enfrenta a un litigio multimillonario en cortes de su país por la caída de dos aviones dotados de un programa fallido que los llevó a pique, un proceso legal que puede extenderse por varios años y representar altos costos para la armadora aeronáutica.
Ricardo Jacob
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA— MÚSICA/JAZZ
MIRILLA INTERNACIONAL
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En 1988 el periodista Pierre Beaudeux, del ahora desaparecido mensuario francés de negocios L’Expansion, publicó un libro sobre las 200 fortunas más grandes del mundo (Ed. Hachette). Producto de “investigaciones muy indiscretas” en los cinco continentes, el texto buscó no sólo enlistar a los más ricos entre los ricos, sino exponer someramente las circunstancias en que se amasaban tan colosales riquezas.
BUZÓN DE APÓCRIFOS
Esteban Martínez