El Tren Maya, realidades y mitos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La construcción del Tren Maya, propuesto por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tendrá múltiples impactos en los campos cultural, ambiental, social, político y económico que deben ser discutidos y analizados de la manera más objetiva y crítica, con elementos científicos, técnicos y estadísticos.

Así lo señala el antropólogo y doctor en derecho Bolfy Cottom, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien coordinará las mesas “Políticas públicas y cultura. El Tren Maya, realidades y mitos”, a realizarse el lunes 25 de marzo, en el marco del Seminario Patrimonio Cultural, Antropología, Historia, Legislación.

Dos exposiciones en el Museo Tamayo

–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA—REPORTE

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dos propuestas completamente diferentes se exhiben en el Museo de Arte Contemporáneo Internacional Rufino Tamayo. La primera corresponde al artista mexicano Germán Venegas (La Magdalena Tlatlauquitepec, Puebla, 1959), quien muestra un recorrido exhaustivo de su trayectoria.

“Capullo rojo”, de Kōbō Abe y Mauricio Gómez Morin

CULTURA EN LA MIRA / ADELANTO DE LIBROS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Capullo rojo se intitula el cuento de Kōbō Abe con traducción de Kyukichi Terao y Gregory Zambrao en la edición especial de la serie “Resonancias”, del Fondo de Cultura Económica (FCE), que ha resultado de gran atractivo para aquellos apasionados de las historietas por aparecer con ilustraciones de Mauricio Gómez Morín (Ciudad de México, 1956).

Lecciones del ajedrez moderno que debemos considerar

Cultura en la mira

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Hoy en día el ajedrez es, en cierta medida, muy diferente al ajedrez de hace unos 30 años. Por ejemplo, cuando los relojes electrónicos irrumpieron la escena, se entendió que se podían crear tiempos de reflexión con incremento, cosa que era imposible hacer con los relojes mecánicos. Entonces se implementó un tiempo de reflexión de 1:40 hrs. para toda la partida, con 30 segundos de incremento por cada jugada realizada.

Los héroes del atentado terrorista de Christchurch

PRISMA INTERNACIONAL

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el atentado terrorista de Christchurch, Nueva Zelanda, los héroes –como las víctimas- no pertenecen a la mayoría blanca local, sino a las minorías de inmigrantes: un afgano y un nigeriano, que salvaron muchas vidas, dos pakistaníes, que perdieron las suyas en su intento, y otros anónimos cuyo origen, probablemente, también está en países a los que el prejuicio occidental suele colocar del lado de los agresores y no de quienes los confrontan.

Festival del Quinto Sol en Texcoco

SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA MÚSICA/CANTO RODADO

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Nuestro lector, el músico Gonzalo Ceja, nos participa su gentil invitación para disfrutar de la treintena de actividades culturales gratuitas con las cuales concluye el Festival del Quinto Sol “Raíz de nuestras voces” en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario de Texcoco, Estado de México, del 21 al 30 de marzo.

La crisis humanitaria, el tema que marca la agenda política en Venezuela

PRISMA INTERNACIONAL

CARACAS (apro).- Venezuela está en el centro del debate regional y mundial, especialmente desde enero de 2019 cuando el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se apegó al artículo 233 de la Constitución para asumir como presidente encargado de la República y desconocer a Nicolás Maduro como mandatario de ese país, en razón de la presunta ilegitimidad de las elecciones presidenciales de mayo de 2018.