Cien días que estremecen al sector cultural

SUPLEMENTO PATRIMONIO /MÁS QUE PIEDRAS.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Aun cuando antes de la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador la Secretaría de Cultura (SC) encabezada por Alejandra Frausto inició actividades –con la apertura y puesta en marcha de la exresidencia oficial de Los Pinos como complejo cultural el mismo 1º de diciembre–, fue apenas hace unas semanas que se presentó uno de los que serán los ejes centrales de su proyecto:

CNN: “James Brown fue asesinado”

SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA MÚSICA/SILENCIOS.ALTERACIONES

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En lo que va del año, dos figuras monarcas de la música popular afroamericana ya fallecidas y cercanas entre sí, El rey del funk James Brown (mayo 3 de 1933-diciembre 25 de 2006) y El rey del pop Michael Jackson (agosto 29 de 1958-junio 25 de 2009), han “revivido” gracias a reportes periodísticos estadunidenses.

“Nocturnos para noctámbulos”, de Óscar J. Estrada

SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA ADELANTO DE LIBROS

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Versos para los que luchan por reconciliar el sueño con el malestar de la cultura, la memoria, la utopía y las pesadillas, el amor y la esperanza”, así define Óscar J. Estrada su poemario Nocturnos para noctámbulos (GM-Espejo Imagen, 63 páginas), presentado en la XL Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería al comenzar marzo.

La toma del Foro Isabelino: para los actores, una defensa; para Azar, una traición

CULTURA EN LA MIRA /REPORTE/

El 22 de octubre de 1983, a diez años de los sucesos, fue publicado este resumen donde se cuenta la historia de la toma del Foro Isabelino, un recinto de la UNAM dirigido por el dramaturgo Héctor Azar, por parte de un grupo de alumnos liderados por el director escénico venezolano Carlos Giménez, que adoptarían el nombre de Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (CLETA), a su vez encabezado por Enrique Cisneros, El llanero solitito, quien falleció el pasado sábado a los 70 años de un paro cardiaco. El trabajo, aparecido en la revista Proceso, fue titulado así: “La toma del Foro Isabelino: para los actores, una defensa; para Azar, una traición”. Se reproduce a continuación.