Sonia Gerth
Sonia Gerth
CONTRAPLANO
MONTERREY, N.L. (apro).- Guerra Fría (Zimna Wojna, 2018) se va relatando, lentamente, a través de la magnífica cámara de Lucasz Zal que presenta, con encuadres de armonía y contrastes perfectos, la pasión desbordada de un músico y una cantante, en los tiempos de la postguerra de Europa.
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–TEATRO: PURO DRAMA
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Universidad Nacional Autónoma de México acaba de ser calificada como la mejor de América Latina, según uniRank, directorio y motor de búsqueda líder en educación superior internacional.
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–
TECNOLOGÍA/CONCIENCIA
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA—
ARTES VISUALES/HOY
CULTURA EN LA MIRA / ADELANTO DE LIBROS
Ajedrez
Ciudad de México (apro).- El pasado Campeonato Mundial de ajedrez, entre Carlsen y Caruana, terminó en 12 empates a ritmo clásico. Fueron 12 partidas muy duras, muy ríspidas, en donde de pronto Carlsen lograba una posición ventajosa, pero Caruana se encargaba de ponerla en punto muerto.
–SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA–TEATRO: PURO DRAMA
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las compañías de teatro independiente tienen una labor titánica en el intento por abrirse paso a la vida profesional. Afortunadamente, hay algunos lugares que les dan un empujoncito para darse a conocer.
SANTIAGO, Chile (apro).- La determinación del juez y ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Madrid, de condenar a cuatro médicos y dos agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) –policía política del régimen militar- por sus distintos grados de responsabilidad en el “homicidio simple” del expresidente Eduardo Frei Montalva (1911-1982), ha estremecido a la sociedad chilena.
No es para menos: es el primer magnicidio esclarecido judicialmente. Frei –de profesión abogado- fue fundador y máximo líder del Partido Demócrata Cristiano (PDC) con el que llegó a la presidencia en 1964. Es considerado, junto al presidente Salvador Allende (1970-1973), uno de los más importantes y carismáticos líderes políticos que tuvo Chile en el Siglo XX.
PRISMA INTERNACIONAL
ROMA, Italia (apro).- Días después de la autoproclamación del líder opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela, Nicolás Maduro le envió una carta al papa Francisco. El mensaje era claro: cualquier gestión del pontífice argentino como árbitro sería bienvenida ante la presión nacional e internacional para acabar con su gobierno.