NPR y los mejores videos musicales del 2018

 

CIUDAD DE MÉXICO (apro). A comienzos del pasado mes de diciembre, el equipo periodístico dedicado al arte y la música de la importante cadena noticiosa norteamericana National Public Radio (NPR), con sede en la capital estadunidense de Washington D.C., publicó dos bloques con las “100 Mejores Canciones del 2018” y los “50 Mejores Álbumes” de dicho año.

El crecimiento inmobiliario y los sismos en la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- ¿Por qué se tiene la impresión de que en la Ciudad de México hay más sismos “locales” que antes? ¿Tiene que ver en ello el crecimiento inmobiliario? La respuesta por parte de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es simple: siempre ha habido sismos de baja magnitud, pero la capacidad tecnológica para detectarlos es mayor.

Las fallas del subsuelo del Valle de México existen desde hace miles de años, de ahí que los sismos de baja magnitud en la capital sean subsecuentes a lo largo de su historia.

Campeonato Mundial de partidas a 5 minutos

Ciudad de México (apro).- En este fin de año se juega un torneo que se está convirtiendo en una interesante atracción ajedrecística: el campeonato mundial de partidas rápidas y de blitz (a 5 minutos), en donde acuden los mejores del mundo, pues por una parte, hay una buena bolsa de premios y además, es muy atractivo pues en menos de una semana se puede jugar contra ajedrecistas de altísimo nivel, incluso el campeón mundial.

Magnus Carlsen, por supuesto, decidió participar y en las partidas a 15 minutos por reloj, tuvo un par de descalabros en las dos primeras rondas. La primera la perdió extrañamente, pero en la segunda quiso sorprender a su contrario, con unos 500 puntos menos de rating, y empezó la partida queriendo dar mate al contrario con una apertura casi de principiante. Su rival no se asustó y le ganó al Campeón Mundial (que lo es tanto en partidas clásicas como en Blitz). Así, para sorpresa de propios y extraños, Carlsen empezaba su actuación con 0 de 2 posibles puntos.

Euler, un interesante lenguaje de programación

 

Ciudad de México (apro).- Euler (https://en.wikipedia.org/wiki/Euler_(programming_language)), siguiendo la misma tónica de bautizar los lenguajes con personajes de la ciencia, como Pascal, es un lenguaje de programación, el cual es creación de uno de los científicos más importantes en el mundo de la tecnología, Niklaus Wirth (creador de Pascal y Premio Turing), quien junto con Helmut Weber, desarrollaron este lenguaje buscando ser una extensión y generalización de Algol 60, teniendo como metas: