ONU reitera su rechazo al embargo estadunidense a Cuba

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En una resolución no vinculante con 189 votos a favor, y los votos en contra de Estados Unidos e Israel, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aprobó solicitar, de nueva cuenta,  el fin del embargo estadunidense a Cuba.

Desde 1992, dicha votación recibe una aprobación abrumadora y por primera vez, Estados Unidos propuso ocho enmiendas al texto, referentes a la situación de los derechos humanos en Cuba, mismas que fueron rechazadas y únicamente contaron con los votos del país promovente, Israel y Ucrania, informó la ONU mediante un comunicado.

Surgen tres iniciativas sobre aborto, pero ninguna lo deroga como delito

SUPLEMENTO MUJERES EN PROCESO / REPORTAJE / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- A pesar de que esta semana se avivó el debate sobre la despenalización del aborto en toda la República Mexicana, en la Cámara de Diputados persiste la idea de que las mujeres que interrumpen el embarazo deben recibir una sanción, sin importar si esto es provocado o fortuito.

En esta Legislatura, la primera con 48.2 por ciento de mujeres, se han presentado tres propuestas relacionadas con el aborto, pero ninguna busca eliminar o derogar el delito de “aborto”.

Grupos de autoayuda, esenciales en pacientes con cáncer de mama

 

SUPLEMENTO MUJERES EN PROCESO / Aline Espinosa Gutierrez y Sonia Gerth / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).– Salomé entra apresurada a la sala, deja a un lado su mochila, se quita la gorra, el paliacate y toma asiento. Tiene 71 años de edad. Desde hace cinco años se graduó de la Fundación Cima, una organización que desde hace 15 años apoya a sobrevivientes de cáncer. Asiste a los grupos de ayuda emocional, donde aprendió la importancia de exigir información y no quedarse sólo con los diagnósticos médicos.

Gobierno mexiquense deberá trabajar para impedir segunda AVG

SUPLEMENTO MUJERES EN PROCESO / VIOLENCIA / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- Luego de que el Grupo de Trabajo del Estado de México -que examinó la situación de desaparición de adolescentes y niñas- presentara su informe al gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo Maza, y de que éste lo aceptara, tiene 6 meses para cumplir con las recomendaciones o de lo contrario, 7 municipios de la entidad se harán acreedores a una segunda Alerta de Violencia de Género (AVG) por desaparición.

De llegar el plazo sin cumplir, sería la segunda Alerta de Género que se decreta en el Edomex, pues cabe recordar que fue la primera entidad en la que se activó este mecanismo en 2015 en 11 de sus municipios por los casos de feminicidio.

Invertir en el derecho a la igualdad laboral de las mujeres

SUPLEMENTO MUJERES EN PROCESO / COLUMNA / MONEDERO / Carmen R. Ponce Meléndez* / CIUDAD DE MÉXICO (apro-cimac).- ¡Bienvenida la caravana de personas migrantes centroamericanas!

Las mujeres destinan en México 20.5 horas semanales al trabajo remunerado contra 44.9 horas en el caso de los hombres. En el trabajo no remunerado la diferencia es aún mayor: 54.1 horas las mujeres contra 19.5 horas los hombres. Como resultado de estas diferencias, las mujeres enfrentan serios obstáculos para participar en el mercado laboral en igualdad de condiciones con los hombres.

¡A dónde hemos llegado!

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- “Estamos jodidos, mi admirado Abra”.

Eso pensó servidor al abrir un libro de historia y ver la figura del insigne Abraham Lincoln; así inició una larga autoreflexión que más o menos siguió así: “jodidos porque la valiosa frase: “Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo”, que tantos han afirmado que es suya, hay quienes aseguran que nunca la pronunció, pero eso no es lo malo, pues estará conmigo que la misma, sea quien sea el que la expresó, está animada por la pasión de la verdad que, como proclamó Cristo, hace libre a la humana criatura…

Aníbal Berraute, milongas mexicanas

SUPLEMENTO CULTURA EN LA MIRA / MÚSICA/SILENCIOS.ALTERACIONES / CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con vasta trayectoria en la milonga tradicional y los arreglos más experimentales del tango siglo XXI, el pianista Aníbal Berraute se encuentra en nuestro país tras participar con César Olguín al bandoneón en el IX Congreso Nacional del Tango, que tuvo lugar en la Universidad del Claustro de Sor Juana, del 18 al 23 de octubre.

“Nací el 25 de noviembre de 1949, tengo 68 años. Mira, los años son como medallas de guerra que uno va acumulando”, afirma de buen humor mientras prepara el monólogo musical Del tango al diván, escrito y actuado por María Inés Montilla, el próximo sábado 27 de octubre en el foro “Lo de Inés” del restorán “Quebracho” (Hamburgo 311), a las 21 horas (teléfono 54 02 22 03). Dice el tecladista: