Años de deficiencias, falta de normas y sobornos… el historial de fallas del Cereso de Tuxpan

XALAPA, Ver., (Proceso).- El motín ocurrido el 2 de agosto en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tuxpan, donde ocho personas privadas de la libertad murieron y otras diez resultaron lesionadas, expuso deficiencias estructurales y operativas que habían sido documentadas desde hace años por organismos de derechos humanos, en un contexto de creciente violencia en el norte de Veracruz.

La violencia en el penal fue precedida de varias advertencias.

Obra portuaria de Manzanillo garantizará conservación ambiental: Sheinbaum

MANZANILLO, Col. (apro).- Mientras organizaciones ambientalistas han denunciado los “graves riesgos ecológicos y sociales” que implica la ampliación del puerto de Manzanillo hacia la Laguna de Cuyutlán, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este sábado, durante una visita a esta ciudad, que el proyecto “por supuesto va a garantizar la conservación ambiental de la laguna, (pues) va a desarrollarse disminuyendo al máximo los efectos ambientales y garantizando la biodiversidad” del cuerpo acuático.

Enfatizó que la ampliación portuaria en Manzanillo “es una obra importantísima para el país”, ya que, si bien es el tercer puerto de América Latina, “lo vamos a hacer el primero” con “una inversión pública muy importante por parte de la Secretaría de Marina, que se suma a una inversión privada también muy importante”.

Condenan a 330 años de prisión a un hombre por secuestro y asesinato de tres personas

MORELIA, Mich. (apro).- Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia condenatoria histórica de 330 años de prisión en contra de un hombre, esto tras acreditarse su implicación en el secuestro y asesinato de tres personas, hechos ocurridos en 2022 en esta ciudad capital

Así también, en el municipio de Zamora, dos hombres fueron condenados a 80 años de prisión cada uno por su responsabilidad en el secuestro y asesinato de un adolescente de 16 años.

Guerra entre Chapitos y Mayos ha dejado cerca de dos mil homicidios en Sinaloa

CULIACÁN, Sin. (apro).- Hace casi un año nos despertaron las balas, advierte Héctor, vecino de la colonia La Campiña. Ese fue uno de los lugares en donde el 9 de septiembre comenzaron la guerra Chapitos y Mayos. Con 11 meses de enfrentamientos, en Sinaloa se acumulan más de mil 700 homicidios dolosos y alrededor de 2 mil personas desaparecidas.

Héctor lleva toda su vida viviendo en esa colonia y no contempla irse ahora. Hay que aguantar, no va a durar para siempre, explica.

Localizan sin vida a Xandro y Pablo, jóvenes presuntamente “levantados” por seis policías de BC Sur

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de un mes de haber sido reportados como desaparecidos mientras estaban bajo custodia policial, los jóvenes Pablo Figueroa Martínez y Xandro Jesús Torres Procopio, de 17 y 21 años, respectivamente, fueron encontrados sin vida en un arroyo de Baja California Sur. 

El colectivo “Búsquedas San José del Cabo” confirmó el hallazgo este viernes en su sitio oficial de redes sociales. 

Tras seis años de búsqueda, capturan a feminicida de Brenda Lobo, en Tijuana

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de seis años de búsqueda, autoridades estatales capturaron a Daniel “N”, hombre acusado de empujar a Brenda Lobo desde un segundo piso en su domicilio ubicado en el municipio de Tijuana, Baja California.

Autoridades de la Agencia Estatal de Investigación, adscrita a la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Contra la Vida, Zona Tijuana, de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), informaron de la aprehensión en contra del hombre acusado de feminicidio.

La arquera mexicana Andrea Becerra gana medalla de oro en los Juegos Mundiales (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La arquera mexicana Andrea Becerra obtuvo la medalla de oro en la prueba individual de la modalidad de compuesto en el marco de los Juegos Mundiales que se desarrollan en Chengdú, China, en resultado que la refrenda como una de las mejores exponentes del momento a nivel internacional.

La jalisciense subió a lo más alto del podio tras derrotar en la final 147-146 a Lisell Jaatma, de Estonia, para redondear la competencia, luego de avanzar a la ronda eliminatoria en el primer lugar de la etapa de clasificación.

Se gastaron más de 162 mdp en la Guelaguetza pero sólo se recuperaron 57 millones

OAXACA, Oax. (apro) .- Ante los cuestionamientos negativos que ha desatado el despilfarro millonario del gobierno de Salomón Jara Cruz, en las fiestas de Julio o de la Guelaguetza, el gabinete morenista se terminó de hundir al detallar que invirtieron 162.12 millones de pesos, pero “solo se obtuvieron ganancias por 57 millones de pesos que serán destinados a los damnificados por el huracán “Erick”.

En redes sociales tundieron al gobernador morenista por el derroche de recursos públicos, supuestamente para “fomentar el turismo”, cuando lo que prevaleció fue el culto a la personalidad, la promoción política con miras a la sucesión gubernamental, los negocios de familia y la folclorización de los pueblos originarios mientras los servicios de salud no tienen recursos, las calles y carreteras en condiciones desastrosas y la inseguridad incontrolable.

Conmemoran Día de Pueblos Indígenas con bloqueos carreteros en Michoacán

MORELIA, Mich., (apro) .- Habitantes de diversas comunidades originarias, que forman parte del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), realizaron este viernes bloqueos simultáneos en diversos puntos carreteros de la entidad y en la capital michoacana, para demandar paz, seguridad y justicia, así como la defensa de sus territorios y derechos colectivos.

Las acciones de protesta coincidieron con dos fechas emblemáticas para el movimiento indígena: por una parte, el natalicio de Emiliano Zapata y por la otra, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.