Elección judicial: el 1 de junio no habrá resultados, sólo avance de cómputos distritales 

CIUDAD DE MÉXUICO (apro).- La ciudadanía conocerá únicamente el avance del cómputo distrital la noche del 1 de junio, el día de la elección judicial, anunció la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala.  

“Iniciamos el proceso de cómputo y saldremos, por supuesto que saldremos, primero, a agradecerle a todos que hayan salido a votar. Y segundo, haremos un corte entre las 11:30 hrs y 11:40 hrs de la noche para avisar en qué porcentaje se encuentra nuestro sistema de cómputo, el avance del cómputo”, dijo Taddei en conferencia de prensa, tras la sesión extraordinaria del lunes 28 de abril.  

Senado aprueba el ingreso a México de militares del Comando Norte del Ejército de EU 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Senado de la República aprobó la autorización a la presidenta Claudia Sheinbaum para que permita el ingreso a México de personal militar del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos.  

El Pleno del Senado aprobó por 92 votos a favor el ingreso de 120 elementos del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos con armamento orgánico, municiones y equipo especial para el “Ejercicio Especializado Conjunto 2025”, que tendrá lugar del 7 al 25 de julio en el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua.  

Comisionado presidente del IFT pide recursos al Congreso para liquidar a trabajadores 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Javier Juárez Mujica, pidió al Congreso de la Unión recursos para liquidar conforme a la ley a los trabajadores del organismo. 

En su participación en el “Foro Reforma de Telecomunicaciones: Desafíos y Oportunidades” organizado por la Cámara de Diputados, el comisionado presidente del IFT pidió la manera de “darle vida” a lo que dice la propia Constitución en el sentido de que se respetarán los derechos laborales de los trabajadores del IFT. 

Diputados dan luz verde para que meseros y despachadores tengan sueldo fijo

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen de reforma propuesto por el legislador morenista Pedro Haces Barba, que establece que el salario mínimo no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria para las personas trabajadoras. 

El dictamen de reforma busca que trabajadores como meseros, despachadores de gasolineras, vendedores en las plazas, valet parkings y vendedores en estadios, tengan un salario base. 

Cámara de Diputados aprueba reforma contra el turismo sexual infantil 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma a la Ley General de Turismo que obliga a prestadores de servicios turísticos a identificar a los acompañantes de menores y, con ello, detectar posibles delitos contra niñas, niños y adolescentes. 

El dictamen fue aprobado por 451 votos a favor por el Pleno de San Lázaro y establece que los prestadores de servicios deberán requerir a los turistas que sean acompañados por menores de edad que acrediten el parentesco, la patria potestad, tutela o guarda y custodia que tengan con los menores o, en su caso, acreditar su mayoría de edad a través de documentos oficiales. 

Sí es posible desaparecer sistema de cuentas individuales, afirma secretario general del SNTE

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, aseguró que “sí es posible desaparecer el sistema de cuentas individuales”, como alternativa para mejorar las pensiones de quienes se jubilen.

Durante la inauguración de la Semana Nacional de la Seguridad Social 2025 en la Cámara de Diputados, advirtió la urgencia de “replantear” el esquema de financiamiento para hacer frente al envejecimiento de la población y “homologar” el mercado laboral, debido a sus desigualdades, con el fin de que los trabajadores puedan tener ahorros suficientes y jubilaciones justas.

Diputados aprueban reforma ferroviaria; oposición celebra la iniciativa

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó la reforma secundaria del dictamen en materia ferroviaria y de armonización normativa, que establece al servicio ferroviario como área prioritaria para el desarrollo nacional y que corresponde al Estado su rectoría.

Los legisladores aprobaron en lo general y lo particular, por 440 votos a favor y cero en contra, la iniciativa que establece la creación Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (ATTRAPI), que tendrá las facultades de realizar la planeación del desarrollo estratégico, construcción, modernización, reconstrucción y conservación de la obra pública e infraestructura.

Este es el calendario y los temas de los conversatorios sobre la Ley de Telecomunicaciones 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República acordó las fechas y los formatos de los conversatorios sobre la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, mismos que se realizarán del 8 al 22 de mayo, y los desarrollarán las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos.  

Podrán acudir los directores de empresas relacionadas con el sector de las telecomunicaciones y la radiodifusión, así como organizaciones académicas, medios de comunicación, entidades públicas y personas expertas en las materias; también podrán asistir los coordinadores y vicecoordinadores de los diferentes grupos parlamentarios.  

Agresiones contra la prensa han empeorado en los últimos 15 años: exrelatores de la ONU y CIDH

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Los exrelatores de libertad de expresión de Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), David Kaye y Carolina Botero, respectivamente, coincidieron en que las agresiones contra la prensa han “empeorado” en los últimos quince años.

Durante el panel “Libertad de expresión, derechos digitales y acceso a la información en México”, organizado por Artículo 19 y la embajada de Noruega en México, los expertos internacionales hicieron un balance de lo ocurrido en la materia, desde que se realizaron las visitas al país en 2010 y en 2017 a la fecha.

FMF sanciona seis años a jugadora del Mazatlán femenil por amaño de partidos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer una sanción de seis años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol organizado en contra de una jugadora del plantel del equipo Mazatlán FC perteneciente a la Liga MX Femenil, en lo que representa el primer castigo de este tipo para una futbolista profesional en el balompié de México.  

De acuerdo con un comunicado emitido por los canales oficiales de la FMF, dicha medida se deriva después de revisar las pruebas como parte de una investigación y dar derecho de audiencia a las involucradas referente al amaño de partidos correspondientes al torneo Clausura 2025.