Microsoft hace alianzas con la Fundación Linux, Google y Samsung  

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Algo que ya debe quedar claro en la industria del cómputo es que no se puede tener éxito si se quiere ser único, con software propietario y sin ayuda de otras tecnologías, muchas de ellas de código abierto. Microsoft desde luego lo sabe y ahora anuncia una serie de nuevas herramientas que permitirán a los programadores crear aplicaciones para la nube así como móviles.

 

Football leaks o la estafa de las estrellas

MADRID (apro).— Cada partido del Real Madrid o del Barça es visto alrededor del mundo por aficionados que quieren ser testigos del juego de Cristiano Ronaldo o de Lionel Messi, respectivamente. Estos máximos goleadores son verdaderos ídolos para millones de seguidores y sus clubes los colocan en el pedestal del ejemplo a seguir.

Pero no todas las estrellas de la Liga de Fútbol Profesional de España, como los dos referidos, tienen un historial ejemplar, por más horas de televisión y campañas publicitarias que se transmitan.

Tres decisiones fatales del piloto, clave de la tragedia del Chapecoense

BOGOTÁ (apro).- Cuando un piloto de aviación sabe que entre más reduzca los costos de un vuelo más será su ganancia económica personal, puede ocurrir lo que sucedió la noche del 28 de noviembre, cuando el avión Avro RJ-85 que transportaba al equipo de futbol Chapecoense se precipitó a tierra con 77 pasajeros y tripulantes a bordo, 71 de los cuales murieron.
Las grabaciones del diálogo que sostuvieron minutos antes del accidente el piloto de la aeronave accidentada, Miguel Quiroga, y la controladora de tráfico aéreo del aeropuerto de Rionegro, Janeth Molina, no dejan lugar a duda de que el Avro RJ-85 de la línea boliviana Lamia se estaba quedando sin combustible.

Periodismo, crisis migratoria y conflicto sirio  

BRUSELAS(apro).- A finales de octubre pasado tuvo lugar en la capital belga un interesante taller sobre cómo los medios reportan la crisis migratoria y el conflicto sirio. El encuentro fue organizado por el Instituto Cultural Finlandés, el Instituto Finlandés en Londres –ambas financiadas por el gobierno de Helsinki–, la Federación Europea de Periodistas y la organización no gubernamental Misión Evangélica Luterana Finlandesa (también conocida como Felm, por sus siglas en inglés).

 

Fidel: de la revolución armada a la negociación hablada

BOGOTÁ (apro).- El 9 de abril de 1948, día en que fue asesinado en Bogotá el popular líder liberal colombiano Jorge Eliezer Gaitán –un hecho que encendió la mecha del conflicto armado en Colombia–, Fidel Castro estaba en esta capital participando en el Congreso Latinoamericano de Estudiantes.

Tenía 21 años, estudiaba leyes en la Universidad de La Habana y dos días antes de ese acontecimiento que provocó una sublevación popular conocida como “El Bogotazo”, Castro había conocido a Gaitán, quien le pareció un político muy carismático y de ideas progresistas y antiimperialistas.

“Jack Reacher, Sin regreso”, o la fallida reaparición de Tom Cruise

MONTERREY, NL (apro).- Tom Cruise regresa a la acción con Jack Reacher, Sin regreso (Jack Reacher, Never go back), secuela de la exitosa franquicia del militar misterioso que es obligado a reactivarse para resolver misterios.
La película, basada en la novela de Lee Child, es una gran producción, llena de persecuciones, colorido, detonaciones y escenas de acción, aunque escrita con una asombrosa impericia. Su calidad está muy por debajo de un producto que lleva la firma de uno de los más grandes astros de la pantalla grande en la historia.

Microsoft planea emular Windows 10 Mobile en procesadores ARM

Manuel López Michelone

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Microsoft es sin duda una compañía diferente con Satya Nadella. Parece ser que finalmente el gigante de Seattle tiene un plan sólido para llegar a que Windows sea una especie de sistema realmente universal, en el cual se puedan correr las aplicaciones de Windows sin importar si se están ejecutando en un dispositivo móvil, una laptop o una máquina de escritorio. Por ello, están planeando incorporar emulación x86 en procesadores ARM64 en Windows 10 para el otoño del 2017.

Ayotzinapa en la “memoria digital”

Europafocus

LOVAINA, BÉLGICA.- El prestigiado Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés) financiará con un millón y medio de euros la realización de un estudio sobre la forma en que las redes sociales configuran la “memoria digital” en torno al caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida hace ya más de dos años.

¿Y si todos somos espiados?

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Estamos sin duda en la era de la información. Hoy, por ejemplo, una página web no sólo sirve para presentar la información que le queremos dar al mundo, sino que nos puede servir para conocer quiénes nos visitan, por cuanto tiempo, qué paginas de nuestro sitio web observan. Y estos datos pueden ser útiles para vender, por ejemplo.